Mujeres en la universidad : igualdad de oportunidades y trayectorias profesionales
Education Level:
Document type:
Actas y ponenciasEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2007Published in:
La Escuela del siglo XXI : la educación en un tiempo de cambio social acelerado : XII Conferencia de Sociología de la Educación, 14-15 septiembre 2006. Logroño, 2007 ; p. 69Abstract:
Se presentan los resultados del estudio sobre las trayectorias profesionales de hombres y mujeres en la universidad para indagar sobre las diferencias que éstas presentan. Se reflexiona sobre lo que las especialistas identifican como el verdadero núcleo duro de la discriminación laboral femenina: la segregación vertical. Las causas de esta situación tienen que ver con la doble carga de trabajo de las mujeres (trabajo productivo y reproductivo) pero también con factores relacionados con dinámicas internas a la universidad y con el desigual reparto de poder.
Se presentan los resultados del estudio sobre las trayectorias profesionales de hombres y mujeres en la universidad para indagar sobre las diferencias que éstas presentan. Se reflexiona sobre lo que las especialistas identifican como el verdadero núcleo duro de la discriminación laboral femenina: la segregación vertical. Las causas de esta situación tienen que ver con la doble carga de trabajo de las mujeres (trabajo productivo y reproductivo) pero también con factores relacionados con dinámicas internas a la universidad y con el desigual reparto de poder.
Leer menos