Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Reestructuración neoliberal de la educación superior y trabajo académico : sus saldos en el caso de México

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45866
Full text:
http://dialnet.unirioja.es/servl ...
View/Open
01520103000452.pdf (299.3Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Actas y ponencias
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jiménez Nájera, Yuri
Date:
2007
Published in:
La Escuela del siglo XXI : la educación en un tiempo de cambio social acelerado : XII Conferencia de Sociología de la Educación, 14-15 septiembre 2006. Logroño, 2007 ; p. 58
Abstract:

Se analizan las transformaciones que a partir de los años setenta del siglo XX afectan a la educación superior en el mundo. Se abordan aspectos relacionados con las necesidades del nuevo orden capitalista neoliberal globalizado y la lucha por el control de la mayoría de los mercados incluyendo al 'mercado educativo'; la disputa por el dominio del sistema científico mundial y la hipercomercialización del conocimiento y la cultura; el Estado mínimo, la atomización social y la apología al individualismo.

Se analizan las transformaciones que a partir de los años setenta del siglo XX afectan a la educación superior en el mundo. Se abordan aspectos relacionados con las necesidades del nuevo orden capitalista neoliberal globalizado y la lucha por el control de la mayoría de los mercados incluyendo al 'mercado educativo'; la disputa por el dominio del sistema científico mundial y la hipercomercialización del conocimiento y la cultura; el Estado mínimo, la atomización social y la apología al individualismo.

Leer menos
Materias (TEE):
capitalismo; educación; condiciones económicas; cambio social; finalidad de la educación; política de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.