Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Barreras en el acceso de las mujeres a puestos directivos en las organizaciones educativas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45803
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Actas y ponencias
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Díez Gutiérrez, Enrique Javier; Terrón Bañuelos, Eloína
Date:
2004
Published in:
Actas Octavo Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas. Sevilla, 2004 ; p. 638-647
Abstract:

Se presentan los resultados de un estudio sobre la función directiva existente en este colectivo y las razones y obstáculos que se encuentran o les impiden el acceso a estos cargos de mayor responsabilidad. Se abordan siete razones: las responsabilidades familiares; el concepto de dirección y liderazgo ligado a un enfoque jerárquico e individualista; la visión de la dirección como conquista individual; las expectativas que se tienen sobre cómo van a ejercer el cargo de dirección los hombres y las mujeres, dando por sentado que los hombres se ajustan mas al modelo de dirección ideados por ellos; falta de modelos de identificación de mujeres en el poder que lo ejerzan con características diferentes a los hombres; desigual proporción de mujeres y mujeres en puestos directivos en organizaciones educativas.; la baja autoestima que se ha fomentado tradicionalmente en las mujeres en el ejercicio de poder.

Se presentan los resultados de un estudio sobre la función directiva existente en este colectivo y las razones y obstáculos que se encuentran o les impiden el acceso a estos cargos de mayor responsabilidad. Se abordan siete razones: las responsabilidades familiares; el concepto de dirección y liderazgo ligado a un enfoque jerárquico e individualista; la visión de la dirección como conquista individual; las expectativas que se tienen sobre cómo van a ejercer el cargo de dirección los hombres y las mujeres, dando por sentado que los hombres se ajustan mas al modelo de dirección ideados por ellos; falta de modelos de identificación de mujeres en el poder que lo ejerzan con características diferentes a los hombres; desigual proporción de mujeres y mujeres en puestos directivos en organizaciones educativas.; la baja autoestima que se ha fomentado tradicionalmente en las mujeres en el ejercicio de poder.

Leer menos
Materias (TEE):
profesor; sexo femenino; director del centro; discriminación sexual
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.