Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las actuaciones voluntarias como cauce de participación social : el interés de su inclusión en el sistema educativo formal

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45617
Full text:
http://hdl.handle.net/10171/8528
View/Open
01520103000061.pdf (352.9Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martínez-Odría, Arantzazu
Date:
2003
Published in:
ESE. Estudios sobre educación. Pamplona, 2003, n. 5 ; p. 181-190
Abstract:

La demanda de una mayor participación de los ciudadanos en la vida pública se ha convertido en un lugar común para analistas e investigadores de diversas disciplinas. Se centra en dejar constancia de esta nueva sensibilidad a nivel europeo como estatal. Asimismo, se recogen algunas referencias al voluntariado como vía para encauzar dicha participación y se profundiza en las posibilidades educativas que de ello se desprenden. Se presentan dos iniciativas concretas de inclusión de los trabajos voluntarios en el ámbito de la educación formal. Se reflexiona sobre cómo hacer posible la coordinación entre el voluntariado y la comunidad educativa, y para caminar hacia una escuela de calidad que se oriente a la excelencia.

La demanda de una mayor participación de los ciudadanos en la vida pública se ha convertido en un lugar común para analistas e investigadores de diversas disciplinas. Se centra en dejar constancia de esta nueva sensibilidad a nivel europeo como estatal. Asimismo, se recogen algunas referencias al voluntariado como vía para encauzar dicha participación y se profundiza en las posibilidades educativas que de ello se desprenden. Se presentan dos iniciativas concretas de inclusión de los trabajos voluntarios en el ámbito de la educación formal. Se reflexiona sobre cómo hacer posible la coordinación entre el voluntariado y la comunidad educativa, y para caminar hacia una escuela de calidad que se oriente a la excelencia.

Leer menos
Materias (TEE):
educación social; educación cívica; trabajo voluntario; participación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.