Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Posibilidades y limitaciones del carácter propio de los centros educativos concertados en la realidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45380
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Isaacs, David
Date:
2001
Published in:
Pamplona, 2001 ; p.133-144
Abstract:

Se reflexiona sobre las posibilidades y limitaciones que existen para que un centro privado concertado pueda ser dirigido eficazmente. Se incluyen los siguientes aspectos: el ideario (carácter propio) y los objetivos generales; los planes de estudio formales y complementarios; la selección del personal (directivos, profesores, alumnos, estructuras); aspectos económicos. Se obtiene la siguiente conclusión: los directivos tienen la misión de tomar decisiones con el fin de conseguir resultados relacionados con los objetivos institucionales, contando con los colaboradores. Esto se traducirá en acciones preferentes relacionadas con la promoción de proyectos de mejora y la orientación y capacitación de los colaboradores. Las personas responsables requieren un grado de autonomía elevado para realizar este tipo de acción, sobre todo en relación con los aspectos críticos de centro educativo. Se manifiesta la duda de que los centros privados de vanguardia puedan ser concertados.

Se reflexiona sobre las posibilidades y limitaciones que existen para que un centro privado concertado pueda ser dirigido eficazmente. Se incluyen los siguientes aspectos: el ideario (carácter propio) y los objetivos generales; los planes de estudio formales y complementarios; la selección del personal (directivos, profesores, alumnos, estructuras); aspectos económicos. Se obtiene la siguiente conclusión: los directivos tienen la misión de tomar decisiones con el fin de conseguir resultados relacionados con los objetivos institucionales, contando con los colaboradores. Esto se traducirá en acciones preferentes relacionadas con la promoción de proyectos de mejora y la orientación y capacitación de los colaboradores. Las personas responsables requieren un grado de autonomía elevado para realizar este tipo de acción, sobre todo en relación con los aspectos críticos de centro educativo. Se manifiesta la duda de que los centros privados de vanguardia puedan ser concertados.

Leer menos
Materias (TEE):
fondos públicos; enseñanza privada; escuela privada; política de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.