Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Efectos psicosociales perversos de la nueva cultura digital en el ámbito educativo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4501
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720083000046.pdf (77.44Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moral Jiménez, María de la Villa
Date:
2006
Published in:
Aula abierta. 2006, n. 87, junio ; p. 55-70
Abstract:

En condiciones como las actuales, caracterizadas por la emergencia de una sociedad digitalizada, donde se imponen renovados órdenes psicosociológicos y ante el poder mass-mediático, resulta apremiante ofrecer un análisis sobre los signos y síntomas de la aplicación de las nuevas tecnologías al aula. Se constata la sucesión de cambios en el plano comunicativo, así como en los discursos y prácticas, si bien permanece la esencia de la visión iluminista de la educación, a pesar del intento de remozar su apariencia a través de la visión iluminista de la educación, a pesar del intento de remozar su apariencia a través de la introducción de tales redes interactivas. En este artículo se ofrece una diagnosis de la escuela y la sociedad contemporánea, constatándose la retroalimentación de sus crisis. Se propone que el aula puede convertirse en ágora electrónica, si bien se analizan los efectos perversos derivados de tal aplicación..

En condiciones como las actuales, caracterizadas por la emergencia de una sociedad digitalizada, donde se imponen renovados órdenes psicosociológicos y ante el poder mass-mediático, resulta apremiante ofrecer un análisis sobre los signos y síntomas de la aplicación de las nuevas tecnologías al aula. Se constata la sucesión de cambios en el plano comunicativo, así como en los discursos y prácticas, si bien permanece la esencia de la visión iluminista de la educación, a pesar del intento de remozar su apariencia a través de la visión iluminista de la educación, a pesar del intento de remozar su apariencia a través de la introducción de tales redes interactivas. En este artículo se ofrece una diagnosis de la escuela y la sociedad contemporánea, constatándose la retroalimentación de sus crisis. Se propone que el aula puede convertirse en ágora electrónica, si bien se analizan los efectos perversos derivados de tal aplicación..

Leer menos
Materias (TEE):
medios de enseñanza; nuevas tecnologías; red de información; red informática; uso didáctico del ordenador; relación escuela-comunidad; escuela; calidad de la educación
Otras Materias:
Internet
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.