Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Ramon Balius conversa con Rosa Serra y Jordi Alumà sobre arte y deporte

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44978
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (2.208Mb)
Catalán (2.127Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Balius i Juli, Ramon; Serra i Puigvert, Rosa; Alumà Masvidal, Jordi
Date:
1999
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 1999, n. 57, tercer trimestre ; p. 5-9
Abstract:

Los últimos años, gracias al discurso del actual Presidente del CIO, el catalán Joan Antoni Samaranch, han recuperado protagonismo las viejas ideas del Barón de Coubertin, el cual otorgaba singular importancia a la asociación de la cultura con el deporte. Esta unión es fundamental a la hora de definir y comprender el concepto de Olimpismo, que es algo más que unas competiciones deportivas celebradas cíclicamente cada cuatro años. Aún cuando hoy, en la práctica, todas las artes y las ciencias pueden tener un sitio junto al deporte dentro del Movimiento Olímpico, son las artes plásticas el elemento cultural que más ha llegado al deportista y al público. La escultora Rosa Serra y el pintor Jordi Alumá, son dos artistas importantes de nuestro país. Su amplísima obra tiene unas connotaciones personales, tanto en la técnica como en el estilo, que la hacen inconfundible. Para nosotros tiene especial interés una parte de esta obra: la dedicada al deporte. Rosa y Jordi son sin duda, los artífices que han realizado más arte deportivo y su obra es conocida en todo el mundo. Sus esculturas y pinturas de temática deportiva pueden contemplarse en espacios públicos, museos especializados, colecciones privadas y particularmente en la sede del CIO y en el Musée Olympique de Lausanne. Nadie mejor para establecer una conversación sobre diferentes aspectos de las relaciones entre el arte y el deporte.

Los últimos años, gracias al discurso del actual Presidente del CIO, el catalán Joan Antoni Samaranch, han recuperado protagonismo las viejas ideas del Barón de Coubertin, el cual otorgaba singular importancia a la asociación de la cultura con el deporte. Esta unión es fundamental a la hora de definir y comprender el concepto de Olimpismo, que es algo más que unas competiciones deportivas celebradas cíclicamente cada cuatro años. Aún cuando hoy, en la práctica, todas las artes y las ciencias pueden tener un sitio junto al deporte dentro del Movimiento Olímpico, son las artes plásticas el elemento cultural que más ha llegado al deportista y al público. La escultora Rosa Serra y el pintor Jordi Alumá, son dos artistas importantes de nuestro país. Su amplísima obra tiene unas connotaciones personales, tanto en la técnica como en el estilo, que la hacen inconfundible. Para nosotros tiene especial interés una parte de esta obra: la dedicada al deporte. Rosa y Jordi son sin duda, los artífices que han realizado más arte deportivo y su obra es conocida en todo el mundo. Sus esculturas y pinturas de temática deportiva pueden contemplarse en espacios públicos, museos especializados, colecciones privadas y particularmente en la sede del CIO y en el Musée Olympique de Lausanne. Nadie mejor para establecer una conversación sobre diferentes aspectos de las relaciones entre el arte y el deporte.

Leer menos
Materias (TEE):
arte; escultura; historia del arte; deporte; opinión
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.