Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Propuestas educativas plurilingües y multiculturales para desarrollar la competencia intercultural

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4492
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720083000037.pdf (99.90Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Roldán Tapia, Antonio Rafael
Date:
2005
Published in:
Aula abierta. Oviedo, 2005, n. 86, Diciembre; p. 155-168
Abstract:

El desarrollo de la competencia intercultural es un objetivo educativo europeo que surge para dar respuesta a la diversidad lingüística y cultural que presenta el entramado social de los países correspondientes. No se trata simplemente de que los grupos culturales que participan de una misma sociedad convivan sino de que sean capaces de interactuar entre sí. El reconocimiento del otro y el respeto al potencial lingüístico de cada persona conforman los principios necesarios para que el sistema educativo sea capaz de desarrollar en el alumnado una competencia intercultural. Estos dos principios se sustentan en el concepto de Plurilingüismo, auspiciado por la División de Política Lingüística del Consejo de Europa, y en el de multiculturalidad, ampliamente aceptado por el mundo académico norteamericano.

El desarrollo de la competencia intercultural es un objetivo educativo europeo que surge para dar respuesta a la diversidad lingüística y cultural que presenta el entramado social de los países correspondientes. No se trata simplemente de que los grupos culturales que participan de una misma sociedad convivan sino de que sean capaces de interactuar entre sí. El reconocimiento del otro y el respeto al potencial lingüístico de cada persona conforman los principios necesarios para que el sistema educativo sea capaz de desarrollar en el alumnado una competencia intercultural. Estos dos principios se sustentan en el concepto de Plurilingüismo, auspiciado por la División de Política Lingüística del Consejo de Europa, y en el de multiculturalidad, ampliamente aceptado por el mundo académico norteamericano.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza de lenguas; educación inter-cultural; pluralismo cultural; sistema de valores; educación moral
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.