Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Adolescencia, deporte y crecimiento personal

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44889
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (146.9Kb)
Catalán (147.4Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Olivera Betrán, Javier
Date:
2005
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2005, n. 81, tercer trimestre ; p. 1-4
Abstract:

Los adolescentes son un grupo de la población complejo y difícil por los cambios profundos que experimentan y por los retos y presiones que se les avecinan, ya que no tienen la madurez y la autonomía suficientes pero que poseen una gran sensibilidad y energía aunque condicionadas por una constante inestabilidad emocional. A menudo, la adolescencia ha sido mal interpretada y peor resuelta por los adultos en los procesos sociales y educativos que se han articulado para su correcto desenvolvimiento hacia la búsqueda de la madurez autónoma. Los adolescentes, en el proceso de transición que desarrollan desde la etapa infantil hasta llegar a la etapa adulta, se sienten a menudo incomprendidos, inseguros e insatisfechos; lo que se puede reconocer por los abandonos de buenos hábitos y actividades y por la adquisición de otras conductas, a menudo rechazables, con carácter de autoafirmación, que suponen un auténtico grito a progenitores, educadores y a la sociedad en general, para reclamar atención y comprensión durante su crecimiento personal.

Los adolescentes son un grupo de la población complejo y difícil por los cambios profundos que experimentan y por los retos y presiones que se les avecinan, ya que no tienen la madurez y la autonomía suficientes pero que poseen una gran sensibilidad y energía aunque condicionadas por una constante inestabilidad emocional. A menudo, la adolescencia ha sido mal interpretada y peor resuelta por los adultos en los procesos sociales y educativos que se han articulado para su correcto desenvolvimiento hacia la búsqueda de la madurez autónoma. Los adolescentes, en el proceso de transición que desarrollan desde la etapa infantil hasta llegar a la etapa adulta, se sienten a menudo incomprendidos, inseguros e insatisfechos; lo que se puede reconocer por los abandonos de buenos hábitos y actividades y por la adquisición de otras conductas, a menudo rechazables, con carácter de autoafirmación, que suponen un auténtico grito a progenitores, educadores y a la sociedad en general, para reclamar atención y comprensión durante su crecimiento personal.

Leer menos
Materias (TEE):
adolescente; deporte; ejercicio; madurez; desarrollo de la personalidad
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.