Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La evaluación de las conductas motrices en los juegos colectivos : presentación de un instrumento científico aplicado a la Educación Física

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44873
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (544.5Kb)
Catalán (537.9Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Dugas, Eric
Date:
2006
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2006, n. 83, primer trimestre ; p. 61-69
Abstract:

Se presenta un estudio que pretende ser una prueba de control para la evaluación de las conductas motrices en el marco de la práctica de juegos deportivos colectivos en Educación Física y Deportiva. Se ha construido un instrumento de medida que permite hacer un seguimiento pertinente y homogéneo de la participación de personas que participan en estas prácticas. Para realizar este estudio se seleccionaron diversas prácticas motrices que poseen una estructura con rasgos dominantes comunes: interacción motriz con los otros protagonistas (compañeros y adversarios); manipulación de un objeto (balón) y uso de un espacio de juego estandarizado (gimnasio). La intervención de los alumnos fue evaluada en tres deportes colectivos (balonmano, fútbol y baloncesto) y en tres juegos tradicionales (balón capitán, diez pases y pelota cazadora). La evaluación se realizó a través de la observación de imágenes registradas en vídeo, con la ayuda de hojas de registro ajustadas a las situaciones de juego. Los datos de estas hojas se anotaron atendiendo al número y calidad de las interacciones motrices de los participantes. Finalmente, la validez del instrumento y la objetividad de los observadores se confirmaron a través del 'método de los jueces', mediante el cual compararon los datos anotados por el investigador con la de los observadores, especialistas en deportes colectivos.

Se presenta un estudio que pretende ser una prueba de control para la evaluación de las conductas motrices en el marco de la práctica de juegos deportivos colectivos en Educación Física y Deportiva. Se ha construido un instrumento de medida que permite hacer un seguimiento pertinente y homogéneo de la participación de personas que participan en estas prácticas. Para realizar este estudio se seleccionaron diversas prácticas motrices que poseen una estructura con rasgos dominantes comunes: interacción motriz con los otros protagonistas (compañeros y adversarios); manipulación de un objeto (balón) y uso de un espacio de juego estandarizado (gimnasio). La intervención de los alumnos fue evaluada en tres deportes colectivos (balonmano, fútbol y baloncesto) y en tres juegos tradicionales (balón capitán, diez pases y pelota cazadora). La evaluación se realizó a través de la observación de imágenes registradas en vídeo, con la ayuda de hojas de registro ajustadas a las situaciones de juego. Los datos de estas hojas se anotaron atendiendo al número y calidad de las interacciones motrices de los participantes. Finalmente, la validez del instrumento y la objetividad de los observadores se confirmaron a través del 'método de los jueces', mediante el cual compararon los datos anotados por el investigador con la de los observadores, especialistas en deportes colectivos.

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; deporte; juego; aprendizaje en grupo; motricidad; instrumento de medida
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.