Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El desarrollo de la pericia en baloncesto : claves para la formación del jugador de alto rendimiento

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44872
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (710.0Kb)
Catalán (718.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sánchez Sánchez, Mauro; Sáenz-López Buñuel, Pedro; Giménez Fuentes-Guerra, Francisco Javier; Sierra Robles, Ángela; Ibáñez Godoy, Sergio José; Pérez de Rueda, Ricardo
Date:
2006
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2006, n. 83, primer trimestre ; p. 52-60
Abstract:

Investigaciones de años anteriores al año 2006 han puesto de manifiesto la dificultad de predecir resultados futuros a partir de los mecanismos tradicionales en la detección de talentos. Como consecuencia de esta problemática se vienen realizando estudios que se centran en el desarrollo de la pericia. La intención es conocer con detalle el itinerario deportivo de aquellos que han alcanzado grandes éxitos (expertos) para intentar adaptarlo a las futuras promesas. Con este planteamiento se pone más énfasis en el cuidado del talento que en la detección. Se ha comparado el itinerario deportivo de 7 jugadores internacionales de baloncesto en activo con el objetivo de aportar más conocimiento sobre el proceso de formación del jugador de alto rendimiento. A través del análisis cualitativo de las entrevistas se ha conformado un modelo de desarrollo de la pericia en donde se observa la compleja interacción del contexto, la práctica y las motivaciones en el proceso de formación del jugador de alto rendimiento.

Investigaciones de años anteriores al año 2006 han puesto de manifiesto la dificultad de predecir resultados futuros a partir de los mecanismos tradicionales en la detección de talentos. Como consecuencia de esta problemática se vienen realizando estudios que se centran en el desarrollo de la pericia. La intención es conocer con detalle el itinerario deportivo de aquellos que han alcanzado grandes éxitos (expertos) para intentar adaptarlo a las futuras promesas. Con este planteamiento se pone más énfasis en el cuidado del talento que en la detección. Se ha comparado el itinerario deportivo de 7 jugadores internacionales de baloncesto en activo con el objetivo de aportar más conocimiento sobre el proceso de formación del jugador de alto rendimiento. A través del análisis cualitativo de las entrevistas se ha conformado un modelo de desarrollo de la pericia en donde se observa la compleja interacción del contexto, la práctica y las motivaciones en el proceso de formación del jugador de alto rendimiento.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte de competición; juego de pelota; talento; detección; psicología; sociología
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.