Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Entrenamiento con vibraciones mecánicas y salud : efectos sobre los sistemas óseo, endocrino y cardiovascular

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44860
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (496.7Kb)
Catalán (509.9Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Silva Grigoletto, Marzo Edir da; Vaamonde Martín, Diana María; Padullés Riu, José María
Date:
2006
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2006, n. 84, segundo trimestre ; p. 48-57
Abstract:

El entrenamiento con vibraciones mecánicas (VT) es un nuevo método que se viene usando para la mejora de la performance neuromuscular. Su aplicación se está ampliando hacia otras áreas más directamente ligadas a la salud. El VT se presenta como un posible método eficaz en la prevención de varias dolencias. Se presenta una revisión que intenta clarificar si realmente el VT es beneficioso para la salud (sistemas óseo, endocrino, cardiovascular, la composición corporal y la calidad de vida) y cuáles son los mecanismos por los que se producen tales beneficios. Con respecto al sistema óseo se ha observado un aumento de la densidad mineral ósea y una consiguiente disminución de la osteoporosis. Por otra parte, tras exposiciones cortas al VT se ha observado un aumento de los niveles séricos de la testosterona y la hormona de crecimiento mientras que los de cortisol disminuyen y los de insulina se mantienen. Durante la exposición a VT aumenta el consumo de oxígeno y la actividad muscular. La exposición controlada al VT a largo plazo puede disminuir el dolor lumbar. En vista de todo lo expuesto anteriormente se puede destacar como conclusión que el VT consigue a largo plazo una mejora global de la calidad de vida.

El entrenamiento con vibraciones mecánicas (VT) es un nuevo método que se viene usando para la mejora de la performance neuromuscular. Su aplicación se está ampliando hacia otras áreas más directamente ligadas a la salud. El VT se presenta como un posible método eficaz en la prevención de varias dolencias. Se presenta una revisión que intenta clarificar si realmente el VT es beneficioso para la salud (sistemas óseo, endocrino, cardiovascular, la composición corporal y la calidad de vida) y cuáles son los mecanismos por los que se producen tales beneficios. Con respecto al sistema óseo se ha observado un aumento de la densidad mineral ósea y una consiguiente disminución de la osteoporosis. Por otra parte, tras exposiciones cortas al VT se ha observado un aumento de los niveles séricos de la testosterona y la hormona de crecimiento mientras que los de cortisol disminuyen y los de insulina se mantienen. Durante la exposición a VT aumenta el consumo de oxígeno y la actividad muscular. La exposición controlada al VT a largo plazo puede disminuir el dolor lumbar. En vista de todo lo expuesto anteriormente se puede destacar como conclusión que el VT consigue a largo plazo una mejora global de la calidad de vida.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte de competición; ejercicio; salud; resultado de investigación; evaluación; biología humana; fisiología
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.