Programa de outdoor training para aumentar la cohesión de equipos deportivos
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2006, n. 84, segundo trimestre ; p. 7-12Abstract:
Se presenta una intervención de actividades outdoor training para la mejora de la cohesión de equipos deportivos, entendiendo la cohesión según el modelo de Carron y diseñando las actividades para intervenir en la identidad colectiva, el establecimiento de objetivos comunes, la definición de roles, las formas estructuradas de comunicación y la eficacia del grupo. Se han obtenido mayores índices de cohesión tras la intervención en el grupo experimental, tanto en el análisis cualitativo del sociograma, como en los resultados cuantitativos del cuestionario G.E.Q (Group Environment Questionnaire) de Carron, Brawley y Widmeyer, así como de diferencia significativa (Pre-Post) en el test de Wilcoxon que hacen validar la hipótesis planteada.
Se presenta una intervención de actividades outdoor training para la mejora de la cohesión de equipos deportivos, entendiendo la cohesión según el modelo de Carron y diseñando las actividades para intervenir en la identidad colectiva, el establecimiento de objetivos comunes, la definición de roles, las formas estructuradas de comunicación y la eficacia del grupo. Se han obtenido mayores índices de cohesión tras la intervención en el grupo experimental, tanto en el análisis cualitativo del sociograma, como en los resultados cuantitativos del cuestionario G.E.Q (Group Environment Questionnaire) de Carron, Brawley y Widmeyer, así como de diferencia significativa (Pre-Post) en el test de Wilcoxon que hacen validar la hipótesis planteada.
Leer menos