Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Quién fue Lluís Montané i Mollfulleda?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44852
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (3.119Mb)
Catalán (3.119Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Balius i Juli, Ramon
Date:
2006
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2006, n. 85, tercer trimestre ; p. 90-95
Abstract:

Lluís Montané i Mollfulleda, nacido en Sant Celoni en 1905, era un artista integral, enmarcado en las corrientes novecentistas y mediterranistas que se sustentan en la tradición clásica del mundo griego. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona (Llotja) entre 1921 y 1927, aunque antes, muy joven, trabajó durante tres años en el taller del escultor Eusebi Arnau (1864-1933). En la Llotja su segundo maestro, después del profesor de primer curso, Parera, fue Antoni Alsina i Amils (1864-1948), el cual, fue el más apreciado. Montané quiso conocer el mundo de su arte y después de una beca, en 1926, para realizar estudios por España, ganó por concurso, en 1928, una pensión de la Diputación de Barcelona para ampliar estudios en Italia, Francia y Bélgica. En Bélgica estudió de cerca la obra de Constantin Meunier (1831-1905). En 1930, en París, frecuentó la Grande Chaumière donde todavía se respiraban las ideas y las directrices de Auguste Rodin (1840-1917) y de Antoine Bourdelle (1861-1929). Antes había estado en Italia, en Florencia y Roma, en la Academia de Bellas Artes de España, al lado del maestro Miquel Blay (1866-1936) en donde, mientras mejoraba su aprendizaje, pudo contemplar en los museos de Roma y Nápoles, las esculturas de los autores clásicos. En 1931 donó a la Generalitat de Catalunya su obra Joguinera (Juguetona) realizada durante su estancia por Europa. Esta escultura se ubicó en el despacho del presidente Macià y en 2006 se encuentra en el Centro de Cultura Contemporánea.

Lluís Montané i Mollfulleda, nacido en Sant Celoni en 1905, era un artista integral, enmarcado en las corrientes novecentistas y mediterranistas que se sustentan en la tradición clásica del mundo griego. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona (Llotja) entre 1921 y 1927, aunque antes, muy joven, trabajó durante tres años en el taller del escultor Eusebi Arnau (1864-1933). En la Llotja su segundo maestro, después del profesor de primer curso, Parera, fue Antoni Alsina i Amils (1864-1948), el cual, fue el más apreciado. Montané quiso conocer el mundo de su arte y después de una beca, en 1926, para realizar estudios por España, ganó por concurso, en 1928, una pensión de la Diputación de Barcelona para ampliar estudios en Italia, Francia y Bélgica. En Bélgica estudió de cerca la obra de Constantin Meunier (1831-1905). En 1930, en París, frecuentó la Grande Chaumière donde todavía se respiraban las ideas y las directrices de Auguste Rodin (1840-1917) y de Antoine Bourdelle (1861-1929). Antes había estado en Italia, en Florencia y Roma, en la Academia de Bellas Artes de España, al lado del maestro Miquel Blay (1866-1936) en donde, mientras mejoraba su aprendizaje, pudo contemplar en los museos de Roma y Nápoles, las esculturas de los autores clásicos. En 1931 donó a la Generalitat de Catalunya su obra Joguinera (Juguetona) realizada durante su estancia por Europa. Esta escultura se ubicó en el despacho del presidente Macià y en 2006 se encuentra en el Centro de Cultura Contemporánea.

Leer menos
Materias (TEE):
arte; escultura; historia del arte; anatomía
Otras Materias:
Montané i Mollfulleda, Lluís
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.