'Ejercitando' los cuerpos masculinos y femeninos : aportes para una historia de la educación física escolar argentina (1880-1990)
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2006, n. 85, tercer trimestre ; p. 82-89Abstract:
Se realiza una exhaustiva revisión histórico-social de la Educación Física escolar argentina y sus implicancias en relación al cuerpo masculino y femenino durante el período 1880-1990. El análisis identifica un conjunto de prácticas corporales que han tenido un papel activo en los procesos de generización: gimnasia y ejercicios militares, scautismo, sistema argentino de Educación Física, gimnasia metodizada, danzas folklóricas y deportes. Estas y otras prácticas corporales contribuyeron muy fuertemente en el armado de ciertas masculinidades y feminidades excluyendo, silenciado u omitiendo otras formas o alternativas posibles de vivir y experimentar la masculinidad y la feminidad.
Se realiza una exhaustiva revisión histórico-social de la Educación Física escolar argentina y sus implicancias en relación al cuerpo masculino y femenino durante el período 1880-1990. El análisis identifica un conjunto de prácticas corporales que han tenido un papel activo en los procesos de generización: gimnasia y ejercicios militares, scautismo, sistema argentino de Educación Física, gimnasia metodizada, danzas folklóricas y deportes. Estas y otras prácticas corporales contribuyeron muy fuertemente en el armado de ciertas masculinidades y feminidades excluyendo, silenciado u omitiendo otras formas o alternativas posibles de vivir y experimentar la masculinidad y la feminidad.
Leer menos