Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El sistema deportivo : amenazas y oportunidades

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44842
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (146.2Kb)
Catalán (147.9Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Olivera Betrán, Javier
Date:
2006
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2006, n. 85, tercer trimestre ; p. 3-6
Abstract:

Aplicando la teoría de sistemas de Ludwig von Bertalanffy, el deporte es un sistema. En un sistema se da un conjunto de unidades interrelacionadas de tal manera que el comportamiento de cada parte depende del estado de todas las otras, pues todas se encuentran en una estructura que las interconecta. En el enfoque sistémico, el concepto tradicional de energía es reemplazado por el de información, y el de causa-efecto por el de estructura y realimentación. El deporte es una realidad social total, por lo que participa de manera implícita y explícita en los procesos humanos más diversos a través de los distintos procedimientos que corresponden a la organización sociocultural. El deporte se configura en estructuras de alta complejidad, las cuales están constituidas por sistema de sistemas cuya comprensión y estudio representan un formidable reto. El estudio del deporte como sistema debe efectuarse desde la lógica estructural y sistémica a través de la cual permita indagar con éxito su configuración esencial, sus elementos fundamentales y el proceso de interactuación con los subsistemas que pertenecen al sistema deporte y con los otros del sistema sociocultural dominante. El deporte es un sistema dinámico que interactúa continuamente mediante un doble proceso, intrínseco a través de una constante metamorfosis entre los distintos subsistemas que lo integran y extrínseco por medio de un ajuste permanente con el contexto social, cultural y medioambiental.

Aplicando la teoría de sistemas de Ludwig von Bertalanffy, el deporte es un sistema. En un sistema se da un conjunto de unidades interrelacionadas de tal manera que el comportamiento de cada parte depende del estado de todas las otras, pues todas se encuentran en una estructura que las interconecta. En el enfoque sistémico, el concepto tradicional de energía es reemplazado por el de información, y el de causa-efecto por el de estructura y realimentación. El deporte es una realidad social total, por lo que participa de manera implícita y explícita en los procesos humanos más diversos a través de los distintos procedimientos que corresponden a la organización sociocultural. El deporte se configura en estructuras de alta complejidad, las cuales están constituidas por sistema de sistemas cuya comprensión y estudio representan un formidable reto. El estudio del deporte como sistema debe efectuarse desde la lógica estructural y sistémica a través de la cual permita indagar con éxito su configuración esencial, sus elementos fundamentales y el proceso de interactuación con los subsistemas que pertenecen al sistema deporte y con los otros del sistema sociocultural dominante. El deporte es un sistema dinámico que interactúa continuamente mediante un doble proceso, intrínseco a través de una constante metamorfosis entre los distintos subsistemas que lo integran y extrínseco por medio de un ajuste permanente con el contexto social, cultural y medioambiental.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte de competición; cultura; sistema social; análisis estructural
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.