Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La Sociedad de la Información : análisis y retos actuales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44816
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (141.9Kb)
Catalán (209.0Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Olivera Betrán, Javier
Date:
2007
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2007, n. 87, primer trimestre ; p. 3-6
Abstract:

A principios del siglo XXI se inicia una era impredecible que algunos llaman Sociedad de la Información. Este modelo sociocultural se caracteriza por compartir la información que otros generan. La famosa predicción de los años sesenta, en la que se denominó al mundo como una aldea global, es a principios del siglo XXI una realidad gracias a los medios de comunicación social que hacen posible la gigantesca eliminación de distancias y tiempo, haciendo la comunicación inmediata y convirtiendo al planeta en una inmensa red de comunicaciones inmediatas. El ciudadano del siglo XXI, a tenor de los recursos y medios tecnológicos de que dispone para obtener y utilizar la información de los demás, se le denomina ciudadano digital y parece ser que será el modelo del primer tercio de esta centuria. Sin embargo, no todos los ciudadanos de este mundo son ciudadanos digitales. A pesar de la globalización, existien grandes desigualdades sociales, educativas y económicas, por lo que no existen las mismas oportunidades ni mentalidades en el acceso a la información que la popularización y masificación de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) proporcionan.

A principios del siglo XXI se inicia una era impredecible que algunos llaman Sociedad de la Información. Este modelo sociocultural se caracteriza por compartir la información que otros generan. La famosa predicción de los años sesenta, en la que se denominó al mundo como una aldea global, es a principios del siglo XXI una realidad gracias a los medios de comunicación social que hacen posible la gigantesca eliminación de distancias y tiempo, haciendo la comunicación inmediata y convirtiendo al planeta en una inmensa red de comunicaciones inmediatas. El ciudadano del siglo XXI, a tenor de los recursos y medios tecnológicos de que dispone para obtener y utilizar la información de los demás, se le denomina ciudadano digital y parece ser que será el modelo del primer tercio de esta centuria. Sin embargo, no todos los ciudadanos de este mundo son ciudadanos digitales. A pesar de la globalización, existien grandes desigualdades sociales, educativas y económicas, por lo que no existen las mismas oportunidades ni mentalidades en el acceso a la información que la popularización y masificación de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) proporcionan.

Leer menos
Materias (TEE):
tecnología de la información; nuevas tecnologías; tecnología de los medios de comunicación; democratización; desigualdad social
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.