Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La percepción : enfoque funcional de la visión

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44811
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (314.4Kb)
Catalán (316.0Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Palmi Guerrero, Joan
Date:
2007
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2007, n. 88, segundo trimestre ; p. 81-85
Abstract:

Se aporta el planteamiento psicológico de la visión en el ámbito deportivo. Se acepta la importante necesidad del análisis oftalmológico, del ajuste de la óptica para que el atleta tenga una mejor información visual, pero se expone una propuesta de ubicación de estos conocimientos bio-médicos en el marco de la necesidad deportiva. Se resalta la importancia de la percepción humana como proceso psicológico que permitirá -por medio del entrenamiento psicológico- mejorar la atención visual, que con un ajuste del estado psicológico de rendimiento (por ejemplo: gestión del estrés competitivo) dará pie a la optimización del rendimiento. Se finaliza exponiendo la necesaria interacción de los enfoques profesionales planteados: aportación óptico-oftalmológica, psicológica, y un modelo de entrenamiento deportivo con una visión interdisciplinar tendente a una metodología de trabajo integrado que da lugar a una propuesta de intervención deportiva en la que los diferentes profesionales aportan propuestas para optimizar el trabajo técnico deportivo.

Se aporta el planteamiento psicológico de la visión en el ámbito deportivo. Se acepta la importante necesidad del análisis oftalmológico, del ajuste de la óptica para que el atleta tenga una mejor información visual, pero se expone una propuesta de ubicación de estos conocimientos bio-médicos en el marco de la necesidad deportiva. Se resalta la importancia de la percepción humana como proceso psicológico que permitirá -por medio del entrenamiento psicológico- mejorar la atención visual, que con un ajuste del estado psicológico de rendimiento (por ejemplo: gestión del estrés competitivo) dará pie a la optimización del rendimiento. Se finaliza exponiendo la necesaria interacción de los enfoques profesionales planteados: aportación óptico-oftalmológica, psicológica, y un modelo de entrenamiento deportivo con una visión interdisciplinar tendente a una metodología de trabajo integrado que da lugar a una propuesta de intervención deportiva en la que los diferentes profesionales aportan propuestas para optimizar el trabajo técnico deportivo.

Leer menos
Materias (TEE):
vista; deporte; psicología; percepción; ejercicio; aprendizaje visual
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.