Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El rendimiento en el fútbol : una modelización de las variables determinantes para el F.C. Barcelona

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44780
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (436.6Kb)
Catalán (437.3Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lago Peñas, Carlos; Martín Acero, Rafael; Seirul-lo Vargas, Francisco
Date:
2007
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2007, n. 90, cuarto trimestre ; p. 51-58
Abstract:

Se pretende explicar las variables que determinan el rendimiento que alcanza el Fútbol Club Barcelona a lo largo de un partido de fútbol. Para ello se han analizado los 38 partidos disputados por el F.C. Barcelona en la Primera División de la Liga Española de Fútbol de la temporada 2004-2005. La variable que mide el rendimiento es la diferencia entre los lanzamientos a favor y los lanzamientos en contra en cada partido. Las variables explicativas que se manejan son: jugar en casa o fuera, posesión del balón, llegadas al área y equipo rival como determinantes del rendimiento. Los resultados de los análisis de regresión lineal permiten explicar el 68 por ciento de la varianza del rendimiento. El segundo objetivo es valorar la homogeneidad del modelo anterior dependiendo del Episodio de Juego que caracteriza al partido en cada momento, esto es, si el F.C. Barcelona tiene la iniciativa o está a la expectativa en el juego. Los resultados indican que cuando el F.C. Barcelona tiene la iniciativa en el partido tiene un rendimiento mejor que cuando se encuentra a la expectativa y que las variables explicativas analizadas tienen diferente importancia bajo estos escenarios de competición.

Se pretende explicar las variables que determinan el rendimiento que alcanza el Fútbol Club Barcelona a lo largo de un partido de fútbol. Para ello se han analizado los 38 partidos disputados por el F.C. Barcelona en la Primera División de la Liga Española de Fútbol de la temporada 2004-2005. La variable que mide el rendimiento es la diferencia entre los lanzamientos a favor y los lanzamientos en contra en cada partido. Las variables explicativas que se manejan son: jugar en casa o fuera, posesión del balón, llegadas al área y equipo rival como determinantes del rendimiento. Los resultados de los análisis de regresión lineal permiten explicar el 68 por ciento de la varianza del rendimiento. El segundo objetivo es valorar la homogeneidad del modelo anterior dependiendo del Episodio de Juego que caracteriza al partido en cada momento, esto es, si el F.C. Barcelona tiene la iniciativa o está a la expectativa en el juego. Los resultados indican que cuando el F.C. Barcelona tiene la iniciativa en el partido tiene un rendimiento mejor que cuando se encuentra a la expectativa y que las variables explicativas analizadas tienen diferente importancia bajo estos escenarios de competición.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte de competición; juego de pelota; medida del rendimiento; resultado de investigación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.