Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Es diferente el comportamiento de la frecuencia cardiaca del futbolista profesional en competición según la posición táctica del jugador en el campo?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44779
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (610.2Kb)
Catalán (614.8Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García García, Óscar; Ardá Suárez, Antonio; Rial Boubeta, Antonio; Domínguez Lago, Eduardo
Date:
2007
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2007, n. 90, cuarto trimestre ; p. 42-50
Abstract:

Se pretende profundizar en el conocimiento del comportamiento de la frecuencia cardiaca (FC) de los futbolistas profesionales en competición. Para ello se han recogido los valores que conforman el comportamiento de la FC de 6 futbolistas profesionales, con diferentes misiones en el equipo, en el transcurso de partidos de competición. Los resultados derivados del análisis de estos datos parecen indicar que existen diferencias significativas, entre las diferentes posiciones tácticas, tanto en términos de valores como en términos de variabilidad, así como en valores de percentiles, y de incrementos acusados, en los valores que conforman el comportamiento de la FC de los jugadores de la muestra. Estos resultados podrían apuntar hacia que el comportamiento de la FC parece algo directamente vinculado a la posición táctica ocupada y al perfil físico y fisiológico de cada futbolista.

Se pretende profundizar en el conocimiento del comportamiento de la frecuencia cardiaca (FC) de los futbolistas profesionales en competición. Para ello se han recogido los valores que conforman el comportamiento de la FC de 6 futbolistas profesionales, con diferentes misiones en el equipo, en el transcurso de partidos de competición. Los resultados derivados del análisis de estos datos parecen indicar que existen diferencias significativas, entre las diferentes posiciones tácticas, tanto en términos de valores como en términos de variabilidad, así como en valores de percentiles, y de incrementos acusados, en los valores que conforman el comportamiento de la FC de los jugadores de la muestra. Estos resultados podrían apuntar hacia que el comportamiento de la FC parece algo directamente vinculado a la posición táctica ocupada y al perfil físico y fisiológico de cada futbolista.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte de competición; juego de pelota; fisiología; resultado de investigación; cuerpo humano
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.