Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Reinterpretando la ciudad : la cultura skater y las calles de Barcelona

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44764
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (3.797Mb)
Catalán (3.794Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Camino Vallhonrat, Xavier
Date:
2008
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2008, n. 91, primer trimestre ; p. 54-65
Abstract:

Se analiza el desarrollo de la práctica del skateboarding por las calles de Barcelona como un ejemplo de apropiación informal del espacio urbano que deja ver claramente las contradicciones que se generan en la producción del espacio de la ciudad. Para ello, se parte de los datos extraídos de un trabajo de campo realizado entre los años 2003 y 2007, mediante métodos tradicionales de la antropología como son la observación participante y las entrevistas en profundidad. Después de explicar la situación a principios del siglo XXI y la perspectiva teórica que ha adoptado, se adentra en el estudio cultural de esta experiencia urbana, desde sus orígenes. Seguidamente se describe cómo se desarrolla el fenómeno cultural en Barcelona, atendiendo a la dialéctica generada entre el ayuntamiento, los skaters y otros usuarios de la ciudad. A continuación, siguiendo cronológicamente los procesos, se da cuenta de cómo la proliferación de un diseño del espacio urbano que internacionaliza la imagen de la ciudad de Barcelona, a finales de los 90, favorece también su reconocimiento internacional como un lugar idóneo para la práctica del skateboarding. Finalmente, se valora el papel que juegan los skateparks -las instalaciones adecuadas- ante el desarrollo del skateboarding por las calles.

Se analiza el desarrollo de la práctica del skateboarding por las calles de Barcelona como un ejemplo de apropiación informal del espacio urbano que deja ver claramente las contradicciones que se generan en la producción del espacio de la ciudad. Para ello, se parte de los datos extraídos de un trabajo de campo realizado entre los años 2003 y 2007, mediante métodos tradicionales de la antropología como son la observación participante y las entrevistas en profundidad. Después de explicar la situación a principios del siglo XXI y la perspectiva teórica que ha adoptado, se adentra en el estudio cultural de esta experiencia urbana, desde sus orígenes. Seguidamente se describe cómo se desarrolla el fenómeno cultural en Barcelona, atendiendo a la dialéctica generada entre el ayuntamiento, los skaters y otros usuarios de la ciudad. A continuación, siguiendo cronológicamente los procesos, se da cuenta de cómo la proliferación de un diseño del espacio urbano que internacionaliza la imagen de la ciudad de Barcelona, a finales de los 90, favorece también su reconocimiento internacional como un lugar idóneo para la práctica del skateboarding. Finalmente, se valora el papel que juegan los skateparks -las instalaciones adecuadas- ante el desarrollo del skateboarding por las calles.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; actividades recreativas; zona urbana; ocio; ciudad; equipamiento deportivo; arquitectura
Otras Materias:
Barcelona
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.