Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las redes sociales deportivas en espacios públicos de Barcelona : cifras y tendencias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44762
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (3.288Mb)
Catalán (3.276Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Magrinyà Torner, Francesc; Puig Barata, Núria
Date:
2008
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2008, n. 91, primer trimestre ; p. 35-43
Abstract:

Se analizan de forma cuantitativa las características de las redes sociales deportivas identificadas en el curso de la investigación llevada a cabo en Barcelona. La base de datos contiene la información sobre 30 espacios en los que se han localizado 62 redes asociadas al deporte y que, en su conjunto, practican 86 actividades deportivas distintas. El análisis cuantitativo se centra en la caracterización de estas redes (edad, género, tipos de deportes, horarios, etc.); las relaciones entre ellas según el esquema intercambio-tolerancia-conflicto; y su posicionamiento en la gestión de los espacios, tanto si es informal como institucional. En la conclusión, se revisan los principales resultados y se enfatiza en aquellos que se consideran de mayor importancia de cara a una comprensión de las redes sociales vinculadas al deporte en la ciudad de Barcelona.

Se analizan de forma cuantitativa las características de las redes sociales deportivas identificadas en el curso de la investigación llevada a cabo en Barcelona. La base de datos contiene la información sobre 30 espacios en los que se han localizado 62 redes asociadas al deporte y que, en su conjunto, practican 86 actividades deportivas distintas. El análisis cuantitativo se centra en la caracterización de estas redes (edad, género, tipos de deportes, horarios, etc.); las relaciones entre ellas según el esquema intercambio-tolerancia-conflicto; y su posicionamiento en la gestión de los espacios, tanto si es informal como institucional. En la conclusión, se revisan los principales resultados y se enfatiza en aquellos que se consideran de mayor importancia de cara a una comprensión de las redes sociales vinculadas al deporte en la ciudad de Barcelona.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; actividades recreativas; zona urbana; ocio; ciudad; red de información; socialización
Otras Materias:
red social; Barcelona
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.