Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Jugar en la calle

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44756
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (3.092Mb)
Catalán (3.094Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Balius i Juli, Ramon
Date:
2008
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2008, n. 92, segundo trimestre ; p. 91-93
Abstract:

Ocupan la portada del número 92 de la revista 'Apunts. Educación Física y Deporte' dos obras del que fue el 'ninotaire' (dibujante de humor inteligente) más importante de España: Francesc Vila i Rufas, conocido por todos como Cesc (1927-2006). Ambos dibujos destacan por sus inconfundibles características de sencillez y, a la vez, de grandeza argumental, que han movido a titular este comentario como 'Jugar en la calle'. El autor recuerda su precaria experiencia de infancia y primera juventud en esta actividad de índole 'suburbana'. Son muchas las personas de su edad que en algún momento de sus primeros años han jugado en la calle. Recuerda que la primera vez que lo hizo fue hacia 1938, en Sant Boi de Llobregat (denominado entonces Vilaboi), jugando al fútbol. Pasó unos meses en este pueblo huyendo de las bombas que caían sobre Barcelona. Durante el bachillerato, al salir de la Escuela Pia de Balmes esquina con Travesera de Gracia, algunas veces había jugado también a fútbol en la calle Tuset. En los primeros cursos de la carrera de Medicina, participó en partidos de fútbol que se organizaban diariamente en el patio claustrado de la Facultad. Generalmente jugában entre clase y clase, aunque existía un núcleo de jugadores entusiastas que no entraban en las aulas en ningún momento. Esta competición se clausuró al cabo de bastantes años, cuando el Decano decidió adornar el patio con diferentes parterres de flores que todavía perduran.

Ocupan la portada del número 92 de la revista 'Apunts. Educación Física y Deporte' dos obras del que fue el 'ninotaire' (dibujante de humor inteligente) más importante de España: Francesc Vila i Rufas, conocido por todos como Cesc (1927-2006). Ambos dibujos destacan por sus inconfundibles características de sencillez y, a la vez, de grandeza argumental, que han movido a titular este comentario como 'Jugar en la calle'. El autor recuerda su precaria experiencia de infancia y primera juventud en esta actividad de índole 'suburbana'. Son muchas las personas de su edad que en algún momento de sus primeros años han jugado en la calle. Recuerda que la primera vez que lo hizo fue hacia 1938, en Sant Boi de Llobregat (denominado entonces Vilaboi), jugando al fútbol. Pasó unos meses en este pueblo huyendo de las bombas que caían sobre Barcelona. Durante el bachillerato, al salir de la Escuela Pia de Balmes esquina con Travesera de Gracia, algunas veces había jugado también a fútbol en la calle Tuset. En los primeros cursos de la carrera de Medicina, participó en partidos de fútbol que se organizaban diariamente en el patio claustrado de la Facultad. Generalmente jugában entre clase y clase, aunque existía un núcleo de jugadores entusiastas que no entraban en las aulas en ningún momento. Esta competición se clausuró al cabo de bastantes años, cuando el Decano decidió adornar el patio con diferentes parterres de flores que todavía perduran.

Leer menos
Materias (TEE):
dibujo; pintura; juego; deporte; ocio; biografía
Otras Materias:
Vila y Rufas, Francesc
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.