Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de los valores obtenidos en el test del 'clear' de bádminton para ergodinamómetro en función del sexo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44753
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (2.812Mb)
Catalán (2.804Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Garrido Chamorro, Raúl Pablo; Blasco Lafarga, Cristina; Albert Giménez, Alejandro Ricardo; Navalón Torres, Liberto
Date:
2008
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2008, n. 92, segundo trimestre ; p. 63-73
Abstract:

Se presenta el diseño y patente de un ergodinamómetro para medir la fuerza útil del gesto técnico, analizando un 'clear' de bádminton. Para ello se analiza a 10 jugadores de bádminton de nivel nacional (5 varones y 5 mujeres). Se analiza tanto cualitativa como cuantitativamente la curva de fuerza-tiempo y velocidad del disco-tiempo, comparando los resultados obtenidos en función del sexo. Los resultados muestran que los varones tienen valores de fuerza máxima significativamente mayores que las mujeres, tiempos de aceleración significativamente menores, ángulos de aceleración significativamente mayores, fuerza explosiva significativamente mayor, valores de velocidad máxima del disco significativamente superiores a las mujeres, y un punto de máxima velocidad significativamente inferior a las mujeres. Se concluye que existen diferencias significativas en la fuerza útil del 'clear' de bádminton en función del sexo.

Se presenta el diseño y patente de un ergodinamómetro para medir la fuerza útil del gesto técnico, analizando un 'clear' de bádminton. Para ello se analiza a 10 jugadores de bádminton de nivel nacional (5 varones y 5 mujeres). Se analiza tanto cualitativa como cuantitativamente la curva de fuerza-tiempo y velocidad del disco-tiempo, comparando los resultados obtenidos en función del sexo. Los resultados muestran que los varones tienen valores de fuerza máxima significativamente mayores que las mujeres, tiempos de aceleración significativamente menores, ángulos de aceleración significativamente mayores, fuerza explosiva significativamente mayor, valores de velocidad máxima del disco significativamente superiores a las mujeres, y un punto de máxima velocidad significativamente inferior a las mujeres. Se concluye que existen diferencias significativas en la fuerza útil del 'clear' de bádminton en función del sexo.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte de competición; juego de pelota; diferencia de sexo; ejercicio; evaluación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.