Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Influencia de los factores de organización de las tareas de aprendizaje sobre los tiempos de práctica del jugador de baloncesto

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44751
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (460.7Kb)
Catalán (463.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alarcón López, Francisco; Cárdenas Vélez, David; Ureña Ortín, Nuria
Date:
2008
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2008, n. 92, segundo trimestre ; p. 46-55
Abstract:

Existen numerosos factores que pueden afectar a las tareas en el entrenamiento de Baloncesto. Sin embargo, los que menos han sido estudiados son los relacionados con cómo relacionar el espacio, los grupos, la rotación de los jugadores durante el ejercicio y, sobre todo cuáles son los más efectivos. Se tratan estos aspectos mediante un estudio descriptivo en el que el objetivo fue analizar cómo influye la organización en el diseño de las tareas en las sesiones de entrenamiento en baloncesto, sobre el índice de participación de los jugadores durante dichas sesiones. La muestra estaba compuesta por los equipos del Club Baloncesto Granada desde los infantiles hasta el equipo de ACB. El análisis posterior de los datos reveló diferencias significativas en alguna de las variables, por ejemplo en las formas de agrupamiento, observándose que la utilización de filas para la organización de las tareas disminuye el índice de participación.

Existen numerosos factores que pueden afectar a las tareas en el entrenamiento de Baloncesto. Sin embargo, los que menos han sido estudiados son los relacionados con cómo relacionar el espacio, los grupos, la rotación de los jugadores durante el ejercicio y, sobre todo cuáles son los más efectivos. Se tratan estos aspectos mediante un estudio descriptivo en el que el objetivo fue analizar cómo influye la organización en el diseño de las tareas en las sesiones de entrenamiento en baloncesto, sobre el índice de participación de los jugadores durante dichas sesiones. La muestra estaba compuesta por los equipos del Club Baloncesto Granada desde los infantiles hasta el equipo de ACB. El análisis posterior de los datos reveló diferencias significativas en alguna de las variables, por ejemplo en las formas de agrupamiento, observándose que la utilización de filas para la organización de las tareas disminuye el índice de participación.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte de competición; juego de pelota; aprendizaje; resultado de investigación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.