Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Valorar la precisión gestual y la fijación postural en la práctica deportiva mediante un instrumento de observación de la lateralidad motriz LATMO

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44750
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (704.9Kb)
Catalán (662.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Castañer Balcells, Marta; Andueza Azcona, Juan Antonio
Date:
2008
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2008, n. 92, segundo trimestre ; p. 35-45
Abstract:

La lateralidad o hemidominancia corporal es un factor clave para el análisis de las habilidades motrices en la práctica deportiva. A pesar de la existencia de un buen número de tests y pruebas para valorar la lateralidad, no se consideran del todo exhaustivas las aportaciones clásicas de valoración de la lateralidad puesto que sólo atienden a habilidades de manipulación, de praxia fina y de acciones cotidianas, en detrimento de las habilidades de estabilidad y de locomoción inherentes a toda acción motriz humana. A su vez se obvia la valoración de los factores de fijación postural y de precisión gestual que intervienen en el uso de la hemidominancia corporal. Ambos son factores que consideran esenciales puesto que actúan simultáneamente y serán objeto de análisis, puesto que permiten obtener la eficacia en la ejecución de un gran abanico de habilidades motrices y deportivas. El instrumento de registro LATMO aborda este tipo de análisis. Está compuesto por un conjunto de pruebas exhaustivas que permiten diversas lecturas de valoración: (1) con relación a la tipología de habilidades de estabilidad, de locomoción y de manipulación; (2) con relación a la movilidad articular; (3) con relación a la lateralidad motriz y la lateralidad sensorial; (4) con relación a los factores de fijación postural y de precisión gestual segmentaria. Se comprueba la eficacia del instrumento sobre una muestra de 142 deportistas de diversos perfiles deportivos con edades comprendidas entre los 18 y 22 años.

La lateralidad o hemidominancia corporal es un factor clave para el análisis de las habilidades motrices en la práctica deportiva. A pesar de la existencia de un buen número de tests y pruebas para valorar la lateralidad, no se consideran del todo exhaustivas las aportaciones clásicas de valoración de la lateralidad puesto que sólo atienden a habilidades de manipulación, de praxia fina y de acciones cotidianas, en detrimento de las habilidades de estabilidad y de locomoción inherentes a toda acción motriz humana. A su vez se obvia la valoración de los factores de fijación postural y de precisión gestual que intervienen en el uso de la hemidominancia corporal. Ambos son factores que consideran esenciales puesto que actúan simultáneamente y serán objeto de análisis, puesto que permiten obtener la eficacia en la ejecución de un gran abanico de habilidades motrices y deportivas. El instrumento de registro LATMO aborda este tipo de análisis. Está compuesto por un conjunto de pruebas exhaustivas que permiten diversas lecturas de valoración: (1) con relación a la tipología de habilidades de estabilidad, de locomoción y de manipulación; (2) con relación a la movilidad articular; (3) con relación a la lateralidad motriz y la lateralidad sensorial; (4) con relación a los factores de fijación postural y de precisión gestual segmentaria. Se comprueba la eficacia del instrumento sobre una muestra de 142 deportistas de diversos perfiles deportivos con edades comprendidas entre los 18 y 22 años.

Leer menos
Materias (TEE):
motricidad; psicomotricidad; deporte; expresión corporal
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.