Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evolución de las jugadoras en las selecciones españolas de baloncesto

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44744
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (398.0Kb)
Catalán (404.5Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Feu Molina, Sebastián; Ibáñez Godoy, Sergio José; Sáenz-López Buñuel, Pedro; Giménez Fuentes-Guerra, Francisco Javier
Date:
2008
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2008, n. 93, tercer trimestre ; p. 71-78
Abstract:

La detección, selección y formación del talento deportivo es uno de los aspectos más investigados en diferentes deportes. Mediante un diseño longitudinal y una metodología cuantitativa descriptiva, se pretende conocer como ha sido la participación y evolución de las jugadoras en las distintas categorías de las selecciones españolas de baloncesto (n=163) y analizar las relaciones existentes en el tipo de participación cualitativa en cada nivel. Los resultados ponen de manifiesto una relación negativa estadísticamente significativa entre la participación en competición oficial en la selección cadete y las categorías superiores, es decir, las jugadoras que participan a alto nivel en las categorías de base no suelen llegar a participar en la selección nacional absoluta en competiciones oficiales de alto nivel.

La detección, selección y formación del talento deportivo es uno de los aspectos más investigados en diferentes deportes. Mediante un diseño longitudinal y una metodología cuantitativa descriptiva, se pretende conocer como ha sido la participación y evolución de las jugadoras en las distintas categorías de las selecciones españolas de baloncesto (n=163) y analizar las relaciones existentes en el tipo de participación cualitativa en cada nivel. Los resultados ponen de manifiesto una relación negativa estadísticamente significativa entre la participación en competición oficial en la selección cadete y las categorías superiores, es decir, las jugadoras que participan a alto nivel en las categorías de base no suelen llegar a participar en la selección nacional absoluta en competiciones oficiales de alto nivel.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte de competición; juego de pelota; diferencia de edad; talento; detección
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.