Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Determinantes demográficos y actitudinales de los comportamientos ante la práctica de actividad físico-deportiva de tiempo libre en ciudad de La Habana (Cuba) : identificación del perfil poblacional mediante redes bayesianas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44732
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
View/Open
Español (1.805Mb)
Catalán (1.815Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ruiz Juan, Francisco; García Montes, María Elena; Díaz Suárez, Arturo
Date:
2008
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2008, n. 94, cuarto trimestre ; p. 54-66
Abstract:

Se centra en conocer los comportamientos de práctica físico-deportiva de los habaneros mayores de 15 años, analizando las relaciones y las asociaciones probabilísticas que pueden producirse con las variables sociodemográficas (sexo, edad, nivel de estudios y ocupación principal) y las actitudinales (interés por la práctica, valoración de la educación física recibida y actitud de los padres ante su práctica en tiempo libre). La investigación se ha desarrollado a través de entrevistas personales mediante cuestionario estandarizado a una muestra de 1144 sujetos, utilizando el procedimiento de muestreo estratificado polietápico con afijación proporcional, con un margen de error muestral del +- 3 por ciento y un nivel de confianza del 95,5 por ciento. Los resultados han puesto de manifiesto, por un lado, el incremento de práctica entre los habaneros, siendo determinantes, sobre los comportamientos de práctica, tanto las variables sociodemográficas como las actitudinales tenidas en cuenta y, por otro lado, de la red bayesiana se desprende la incidencia directa de las clases de Educación Física recibida sobre los comportamientos de práctica y el interés hacia ésta.

Se centra en conocer los comportamientos de práctica físico-deportiva de los habaneros mayores de 15 años, analizando las relaciones y las asociaciones probabilísticas que pueden producirse con las variables sociodemográficas (sexo, edad, nivel de estudios y ocupación principal) y las actitudinales (interés por la práctica, valoración de la educación física recibida y actitud de los padres ante su práctica en tiempo libre). La investigación se ha desarrollado a través de entrevistas personales mediante cuestionario estandarizado a una muestra de 1144 sujetos, utilizando el procedimiento de muestreo estratificado polietápico con afijación proporcional, con un margen de error muestral del +- 3 por ciento y un nivel de confianza del 95,5 por ciento. Los resultados han puesto de manifiesto, por un lado, el incremento de práctica entre los habaneros, siendo determinantes, sobre los comportamientos de práctica, tanto las variables sociodemográficas como las actitudinales tenidas en cuenta y, por otro lado, de la red bayesiana se desprende la incidencia directa de las clases de Educación Física recibida sobre los comportamientos de práctica y el interés hacia ésta.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; ejercicio; entrevista; diferencia de edad; diferencia de sexo; desigualdad social; actividades al aire libre; tiempo libre; Cuba
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.