Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación y contraste de los métodos de enseñanza tradicional y lúdico

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44729
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (586.9Kb)
Catalán (596.1Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bovi, Fabio; Palomino Martín, Antonio; González Henríquez, Juan José
Date:
2008
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2008, n. 94, cuarto trimestre ; p. 29-36
Abstract:

La natación, como ya es sabido, es uno de los deportes más recomendados hoy en día, por lo que resulta muy interesante su estudio y la comprensión de los diferentes aspectos que le caracterizan, con particular referencia a determinados intervalos de edad. Este trabajo tiene como objetivo el conocimiento de las diferencias que se producen entre la enseñanza de la natación a través de la utilización de una metodología sistémica o tradicional, y la enseñanza de la misma llevada a cabo de forma lúdica. La razón que ha llevado a los autores a la realización de este estudio, ha sido la intención, de averiguar si ambas metodologías influyen de igual manera en el aprendizaje de la natación, o si una es más efectiva y completa que otra. Para responder a esta hipótesis, han analizado todos los aspectos considerados de especial relevancia en el aprendizaje de la natación, sobre todo los relacionados con los intervalos de edad elegidos para nuestro estudio (3-8 años), obteniendo finalmente unos resultados que han confirmado que existen diferencias significativas, entre las dos estrategias utilizadas.

La natación, como ya es sabido, es uno de los deportes más recomendados hoy en día, por lo que resulta muy interesante su estudio y la comprensión de los diferentes aspectos que le caracterizan, con particular referencia a determinados intervalos de edad. Este trabajo tiene como objetivo el conocimiento de las diferencias que se producen entre la enseñanza de la natación a través de la utilización de una metodología sistémica o tradicional, y la enseñanza de la misma llevada a cabo de forma lúdica. La razón que ha llevado a los autores a la realización de este estudio, ha sido la intención, de averiguar si ambas metodologías influyen de igual manera en el aprendizaje de la natación, o si una es más efectiva y completa que otra. Para responder a esta hipótesis, han analizado todos los aspectos considerados de especial relevancia en el aprendizaje de la natación, sobre todo los relacionados con los intervalos de edad elegidos para nuestro estudio (3-8 años), obteniendo finalmente unos resultados que han confirmado que existen diferencias significativas, entre las dos estrategias utilizadas.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; natación; método de enseñanza; aprendizaje
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.