Efecto del ciclismo sobre el rendimiento de la carrera en triatletas jóvenes
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2009, n. 95, primer trimestre ; p. 57-63Abstract:
El coste metabólico (CM) de la carrera durante la segunda transición del triatlón ha sido estudiado en numerosas ocasiones, pero aún no se ha explorado este aspecto en triatletas jóvenes. Por ello, se evalúa el efecto del ciclismo sobre el CM durante la simulación de una transición ciclismo-carrera de triatlón en deportistas jóvenes de élite. Seis sujetos realizaron dos pruebas en orden aleatorio: 1) Transición (T), consistente en 30 min de ciclismo a una carga correspondiente a 3,5 W kg-1 seguidos de 3000 m de carrera a la máxima intensidad posible en una pista de 400 m (7,5 vueltas). 2) Carrera de control (C), consistente en 3000 m de carrera a la máxima intensidad posible. No se observaron diferencias entre C y T en el CM ni en el consumo de oxígeno (VO2). Sin embargo, la marca conseguida fue significativamente mayor en T. Únicamente, en la primera vuelta de cada 3000 m se observaron diferencias significativas entre T y C para el CM y el VO2. Por tanto, los autores concluyen que la prefatiga tiene un efecto negativo sobre el rendimiento de la carrera durante la segunda transición del triatlón sin afectar al CM.
El coste metabólico (CM) de la carrera durante la segunda transición del triatlón ha sido estudiado en numerosas ocasiones, pero aún no se ha explorado este aspecto en triatletas jóvenes. Por ello, se evalúa el efecto del ciclismo sobre el CM durante la simulación de una transición ciclismo-carrera de triatlón en deportistas jóvenes de élite. Seis sujetos realizaron dos pruebas en orden aleatorio: 1) Transición (T), consistente en 30 min de ciclismo a una carga correspondiente a 3,5 W kg-1 seguidos de 3000 m de carrera a la máxima intensidad posible en una pista de 400 m (7,5 vueltas). 2) Carrera de control (C), consistente en 3000 m de carrera a la máxima intensidad posible. No se observaron diferencias entre C y T en el CM ni en el consumo de oxígeno (VO2). Sin embargo, la marca conseguida fue significativamente mayor en T. Únicamente, en la primera vuelta de cada 3000 m se observaron diferencias significativas entre T y C para el CM y el VO2. Por tanto, los autores concluyen que la prefatiga tiene un efecto negativo sobre el rendimiento de la carrera durante la segunda transición del triatlón sin afectar al CM.
Leer menos