Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El ejercicio físico durante el embarazo : ¿un riesgo para el recién nacido?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44714
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (346.9Kb)
Catalán (342.8Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Barakat Carballo, Rubén; Alonso Merino, Gregoria; Rojo González, Jesús Javier; Rodríguez Cabrero, Marta
Date:
2009
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2009, n. 95, primer trimestre ; p. 32-37
Abstract:

Se presenta un trabajo de investigación que relaciona el ejercicio físico realizado durante el segundo y tercer trimestre de embarazo con la salud general del recién nacido. Se llevó a cabo un trabajo experimental, del tipo de Casos y Controles, que incluyó un total de 142 mujeres gestantes, luego de entrevistar a 480 mujeres embarazadas en su primera consulta prenatal. El trabajo consistió en 3 clases semanales de 35 minutos cada una de ejercicio aeróbico de carácter moderado desarrollado durante el segundo y tercer trimestre de embarazo. Todas las gestantes fueron consultadas por factores que pudiesen actuar como 'de confusión' (edad, paridad, actividad laboral, tabaquismo). Se valoraron una serie de parámetros materno-fetales, especialmente el peso y talla de nacimiento, Test de APGAR y tipo de parto, así como edad gestacional materna en el momento del parto. Los resultados obtenidos permiten concluir que la práctica de ejercicio moderado durante el segundo y tercer trimestre de embarazo no ocasionan riesgos en el estado de salud general del recién nacido.

Se presenta un trabajo de investigación que relaciona el ejercicio físico realizado durante el segundo y tercer trimestre de embarazo con la salud general del recién nacido. Se llevó a cabo un trabajo experimental, del tipo de Casos y Controles, que incluyó un total de 142 mujeres gestantes, luego de entrevistar a 480 mujeres embarazadas en su primera consulta prenatal. El trabajo consistió en 3 clases semanales de 35 minutos cada una de ejercicio aeróbico de carácter moderado desarrollado durante el segundo y tercer trimestre de embarazo. Todas las gestantes fueron consultadas por factores que pudiesen actuar como 'de confusión' (edad, paridad, actividad laboral, tabaquismo). Se valoraron una serie de parámetros materno-fetales, especialmente el peso y talla de nacimiento, Test de APGAR y tipo de parto, así como edad gestacional materna en el momento del parto. Los resultados obtenidos permiten concluir que la práctica de ejercicio moderado durante el segundo y tercer trimestre de embarazo no ocasionan riesgos en el estado de salud general del recién nacido.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; embarazo; ejercicio; salud; niño; relación madre-niño
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.