Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Niveles de práctica de actividad físico-deportiva de tiempo libre en los estudiantes de Educación Superior de la Universidad de Guadalajara (México) : análisis de algunos factores biológicos y demográficos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44708
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (423.2Kb)
Catalán (437.9Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Flores Allende, Gabriel; Ruiz Juan, Francisco; García Montes, María Elena
Date:
2009
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2009, n. 96, segundo trimestre ; p. 84-95
Abstract:

Los comportamientos de práctica físico-deportiva de tiempo libre de los jóvenes universitarios no se ajustan suficientemente a las recomendaciones de un estilo de vida activo que sea favorable para su salud. Se indaga la influencia del sexo, la edad y el índice de masa corporal sobre las cantidades y los niveles de práctica de actividad físico-deportiva de tiempo libre que realizan los sujetos activos. Sobre una población de 65.700 estudiantes de Educación Superior de la Universidad de Guadalajara México, se ha realizado un muestreo polietápico estratificado con afijación proporcional, resultando un muestra de 1.207 sujetos, lo que significa un margen de error de +-3 por ciento y un nivel de confianza del 95,5 por ciento. Para la recogida de datos se ha utilizando un cuestionario estandarizado aplicándose de forma auto-administrada. Entre los principales resultados los estudiantes dedican de 2 a 3 días a la práctica, durante 2 y 3 horas, encontrado entre 2 y 3 veces a la semana un aumento considerable en las pulsaciones y esfuerzo respiratorio de al menos veinte minutos. El mayor colectivo cumple con los niveles recomendados de actividad física. Se observa que las variables sexo, edad y el IMC, no producen variaciones en la frecuencia, intensidad y duración de la práctica físico-deportiva de tiempo libre así como en los niveles sugeridos de actividad física.

Los comportamientos de práctica físico-deportiva de tiempo libre de los jóvenes universitarios no se ajustan suficientemente a las recomendaciones de un estilo de vida activo que sea favorable para su salud. Se indaga la influencia del sexo, la edad y el índice de masa corporal sobre las cantidades y los niveles de práctica de actividad físico-deportiva de tiempo libre que realizan los sujetos activos. Sobre una población de 65.700 estudiantes de Educación Superior de la Universidad de Guadalajara México, se ha realizado un muestreo polietápico estratificado con afijación proporcional, resultando un muestra de 1.207 sujetos, lo que significa un margen de error de +-3 por ciento y un nivel de confianza del 95,5 por ciento. Para la recogida de datos se ha utilizando un cuestionario estandarizado aplicándose de forma auto-administrada. Entre los principales resultados los estudiantes dedican de 2 a 3 días a la práctica, durante 2 y 3 horas, encontrado entre 2 y 3 veces a la semana un aumento considerable en las pulsaciones y esfuerzo respiratorio de al menos veinte minutos. El mayor colectivo cumple con los niveles recomendados de actividad física. Se observa que las variables sexo, edad y el IMC, no producen variaciones en la frecuencia, intensidad y duración de la práctica físico-deportiva de tiempo libre así como en los niveles sugeridos de actividad física.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; salud; resultado de investigación; enseñanza superior; universidad; ejercicio; ocio; Méjico
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.