Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Factores que determinaron una educación física y deportiva de género durante el franquismo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44672
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (271.5Kb)
Catalán (284.8Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Manrique Arribas, Juan Carlos; Torrego Egido, Luis; López Pastor, Víctor Manuel; Monjas Aguado, Roberto
Date:
2009
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2009, n. 98, cuarto trimestre ; p. 5-14
Abstract:

Se pretende, desde una reflexión de la situación que vivió y experimentó la mujer en la sociedad franquista y mediante una revisión documental sobre el tema, abordar el estilo de Educación Física y deportiva que se propuso durante el franquismo. Asimismo, se dan a conocer cuáles fueron los fundamentos ideológicos que determinaron una clara educación de género. En concreto, se detiene en los valores que se asignaron a la mujer para establecer las relaciones oportunas con el modelo de actividad física que se la propuso. Las normas sociales fueron impuestas desde las altas esferas, sin posibilidad de réplica, por lo que sus miembros tuvieron que asumirlas y acatarlas. Las relaciones entre ambos sexos quedaron así codificadas y registradas en la mente de las personas, refrendadas por un proceso propagandístico y formativo; sobre todo a través de la educación, y en concreto con la Educación Física y el deporte.

Se pretende, desde una reflexión de la situación que vivió y experimentó la mujer en la sociedad franquista y mediante una revisión documental sobre el tema, abordar el estilo de Educación Física y deportiva que se propuso durante el franquismo. Asimismo, se dan a conocer cuáles fueron los fundamentos ideológicos que determinaron una clara educación de género. En concreto, se detiene en los valores que se asignaron a la mujer para establecer las relaciones oportunas con el modelo de actividad física que se la propuso. Las normas sociales fueron impuestas desde las altas esferas, sin posibilidad de réplica, por lo que sus miembros tuvieron que asumirlas y acatarlas. Las relaciones entre ambos sexos quedaron así codificadas y registradas en la mente de las personas, refrendadas por un proceso propagandístico y formativo; sobre todo a través de la educación, y en concreto con la Educación Física y el deporte.

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; rol sexual; diferencia de sexo; igualdad de oportunidades; sexo femenino; escuela femenina; educación de la mujer
Otras Materias:
Franquismo (1939-1975)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.