Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Fundamentos básicos de la ejecución holística de ejercicios abdominales para estabilizar la columna lumbo-abdominal

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44662
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (422.9Kb)
Catalán (447.1Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
León Prados, Juan Antonio; Calvo Lluch, África; Fernández Martínez, Antonio
Date:
2010
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2010, n. 99, primer trimestre ; p. 20-27
Abstract:

Los estudios sobre el efecto de ejercicios específicos para fortalecer y reforzar la zona central del cuerpo y su relación con el rendimiento deportivo y la salud han tenido especial relevancia en los últimos años. La acción sinérgica de la fuerza de la musculatura abdominal, la dinámica ventilatoria y un adecuado control postural contribuyen a estabilizar la columna vertebral lumbar y a minimizar el estrés que soporta a la hora de levantar, trasportar o elevar determinadas cargas. Esta consideración resulta un aspecto esencial no solo en el rendimiento deportivo sino en la conservación y mejora de la salud y calidad de vida. No obstante, para el diseño y selección de ejercicios destinados a dicho fin resulta imprescindible en cada momento conocer la capacidad de cada sujeto de garantizar una adecuada ejecución de los ejercicios seleccionados. Se detallan pautas específicas para un acondicionamiento holístico de la musculatura que moviliza y estabiliza la columna lumbo-abdominal, haciendo especial hincapié en aspectos relacionados con el control y aprendizaje técnico de los ejercicios en relación tanto a su efecto como factor condicionante en numerosas acciones motrices desarrolladas en un ámbito deportivo como a la mejora de la higiene postural en un ámbito utilitario.

Los estudios sobre el efecto de ejercicios específicos para fortalecer y reforzar la zona central del cuerpo y su relación con el rendimiento deportivo y la salud han tenido especial relevancia en los últimos años. La acción sinérgica de la fuerza de la musculatura abdominal, la dinámica ventilatoria y un adecuado control postural contribuyen a estabilizar la columna vertebral lumbar y a minimizar el estrés que soporta a la hora de levantar, trasportar o elevar determinadas cargas. Esta consideración resulta un aspecto esencial no solo en el rendimiento deportivo sino en la conservación y mejora de la salud y calidad de vida. No obstante, para el diseño y selección de ejercicios destinados a dicho fin resulta imprescindible en cada momento conocer la capacidad de cada sujeto de garantizar una adecuada ejecución de los ejercicios seleccionados. Se detallan pautas específicas para un acondicionamiento holístico de la musculatura que moviliza y estabiliza la columna lumbo-abdominal, haciendo especial hincapié en aspectos relacionados con el control y aprendizaje técnico de los ejercicios en relación tanto a su efecto como factor condicionante en numerosas acciones motrices desarrolladas en un ámbito deportivo como a la mejora de la higiene postural en un ámbito utilitario.

Leer menos
Materias (TEE):
fisiología; deporte; ejercicio; cuerpo humano; salud
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.