Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación de diagnóstico en Asturias : algunas notas de pretensión divulgativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4465
View/Open
01720083000014.pdf (1.065Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pérez Collera, Arturo
Date:
2007
Published in:
El Busgosu. Langreo, 2007, n.6 ; p. 2-11
Abstract:

La evaluación diagnóstica en educación se entiende actualmente como el tipo de estudio de las capacidades y competencias del alumnado, en un momento concreto de su escolarización, realizado a partir de pruebas objetivas y cuestionarios estandarizados que se aplican de manera general en un ámbito territorial. En 2006, en el Principado de Asturias, se realizó una evaluación de diagnóstico de carácter experimental que fue concebida con objeto de consolidar un modelo con dos finalidades: a) Conocer las competencias del alumnado en cuarto de Educación Primaria y en segundo de Educación Secundaria en las áreas de Lengua, Matemáticas e idioma inglés; b) Analizar los factores y las variables que inciden en la adquisición y el desarrollo de esas competencias. A partir de ellas es posible alcanzar tres objetivos concretos: 1) Analizar los resultados del alumnado en relación con las competencias básicas de carácter matemático y lingüístico que se deben adquirir tomando como base las referencias del Currículo. 2) Facilitar a los centros docentes información sobre la que puedan reflexionar y asumir responsabilidades en las mejoras relativas a su organización, funcionamiento y resultados. 3) Proporcionar a la administración educativa asturiana información objetiva y relevante que le permita tomar decisiones orientadas a la mejora del sistema educativo. Los resultados obtenidos resultan estimulantes para una adecuada comprensión de los efectos de la educación en Asturias.

La evaluación diagnóstica en educación se entiende actualmente como el tipo de estudio de las capacidades y competencias del alumnado, en un momento concreto de su escolarización, realizado a partir de pruebas objetivas y cuestionarios estandarizados que se aplican de manera general en un ámbito territorial. En 2006, en el Principado de Asturias, se realizó una evaluación de diagnóstico de carácter experimental que fue concebida con objeto de consolidar un modelo con dos finalidades: a) Conocer las competencias del alumnado en cuarto de Educación Primaria y en segundo de Educación Secundaria en las áreas de Lengua, Matemáticas e idioma inglés; b) Analizar los factores y las variables que inciden en la adquisición y el desarrollo de esas competencias. A partir de ellas es posible alcanzar tres objetivos concretos: 1) Analizar los resultados del alumnado en relación con las competencias básicas de carácter matemático y lingüístico que se deben adquirir tomando como base las referencias del Currículo. 2) Facilitar a los centros docentes información sobre la que puedan reflexionar y asumir responsabilidades en las mejoras relativas a su organización, funcionamiento y resultados. 3) Proporcionar a la administración educativa asturiana información objetiva y relevante que le permita tomar decisiones orientadas a la mejora del sistema educativo. Los resultados obtenidos resultan estimulantes para una adecuada comprensión de los efectos de la educación en Asturias.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; control del rendimiento; sistema educativo; calidad de la educación; investigación educativa; alumno; enseñanza primaria; enseñanza secundaria; proceso de aprendizaje
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma); ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.