Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El gobierno y la gestión de la universidad : estudio de los órganos unipersonales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44458
Full text:
http://hdl.handle.net/10171/18330
View/Open
ESE_2010_19p165.pdf (534.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Castro Ceacero, Diego; Tomàs i Folch, Marina
Date:
2010
Published in:
ESE. Estudios sobre educación. Pamplona, 2010, n. 19 ; p. 165-184
Abstract:

Se presenta una investigación sobre el desarrollo de los órganos unipersonales de gestión en la universidad. Para ello se basa en la definición de Deem y Brehony (2005) al referirse a los académicos-gestores como los profesores que desempeñan cargos de dirección en la universidad de manera temporal. Más concretamente, se estudia la evolución de los decanos de facultad y los directores de departamento en su desempeño directivo. La investigación subraya las características del modelo de gestión universitaria en España basado en una dirección no profesional, de carácter transitorio y a través de un sistema de elección representativa. Se ha optado por una metodología cualitativa y los datos se obtuvieron a partir de 23 entrevistas y un grupo focal de discusión. Los resultados permiten identificar tres periodos en el desarrollo del ejercicio directivo, cada uno de los cuales presenta unos rasgos específicos y unas funciones concretas. El primer periodo es de contextualización y aprendizaje, el segundo de desarrollo y optimización de las funciones asignadas y, el tercero de proyección institucional y preparación del relevo.

Se presenta una investigación sobre el desarrollo de los órganos unipersonales de gestión en la universidad. Para ello se basa en la definición de Deem y Brehony (2005) al referirse a los académicos-gestores como los profesores que desempeñan cargos de dirección en la universidad de manera temporal. Más concretamente, se estudia la evolución de los decanos de facultad y los directores de departamento en su desempeño directivo. La investigación subraya las características del modelo de gestión universitaria en España basado en una dirección no profesional, de carácter transitorio y a través de un sistema de elección representativa. Se ha optado por una metodología cualitativa y los datos se obtuvieron a partir de 23 entrevistas y un grupo focal de discusión. Los resultados permiten identificar tres periodos en el desarrollo del ejercicio directivo, cada uno de los cuales presenta unos rasgos específicos y unas funciones concretas. El primer periodo es de contextualización y aprendizaje, el segundo de desarrollo y optimización de las funciones asignadas y, el tercero de proyección institucional y preparación del relevo.

Leer menos
Materias (TEE):
administración educativa; universidad; personal directivo; organigrama; organización; personal docente; enseñanza superior
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.