Concentración y disfrute con actividades matemáticas
View/ Open
Education Level:
Document type:
Actas y ponenciasEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2011Published in:
Investigación en educación matemática XV. Ciudad Real, 2011 ; p. 439-450Abstract:
Cuando una persona experimenta se encuentra tan concentrada en la actividad que está llevando a cabo que nada más parece importarle: se aísla de lo que sucede a su alrededor, pierde la noción del tiempo y disfruta de la actividad. Esto provoca que el sujeto repita la actividad para volver a vivir dicha experiencia. Se analizan, a través de un cuestionario y entrevistas, los tipos de actividades matemáticas que producen este flujo en una muestra de estudiantes universitarios, y algunas de las características que hacen más atractivas a las matemáticas.
Cuando una persona experimenta se encuentra tan concentrada en la actividad que está llevando a cabo que nada más parece importarle: se aísla de lo que sucede a su alrededor, pierde la noción del tiempo y disfruta de la actividad. Esto provoca que el sujeto repita la actividad para volver a vivir dicha experiencia. Se analizan, a través de un cuestionario y entrevistas, los tipos de actividades matemáticas que producen este flujo en una muestra de estudiantes universitarios, y algunas de las características que hacen más atractivas a las matemáticas.
Leer menos