Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Concentración y disfrute con actividades matemáticas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44435
View/Open
01520113000501.pdf (145.9Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Actas y ponencias
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Montero Medina, Andrés; Gil Cuadra, Francisco
Date:
2011
Published in:
Investigación en educación matemática XV. Ciudad Real, 2011 ; p. 439-450
Abstract:

Cuando una persona experimenta se encuentra tan concentrada en la actividad que está llevando a cabo que nada más parece importarle: se aísla de lo que sucede a su alrededor, pierde la noción del tiempo y disfruta de la actividad. Esto provoca que el sujeto repita la actividad para volver a vivir dicha experiencia. Se analizan, a través de un cuestionario y entrevistas, los tipos de actividades matemáticas que producen este flujo en una muestra de estudiantes universitarios, y algunas de las características que hacen más atractivas a las matemáticas.

Cuando una persona experimenta se encuentra tan concentrada en la actividad que está llevando a cabo que nada más parece importarle: se aísla de lo que sucede a su alrededor, pierde la noción del tiempo y disfruta de la actividad. Esto provoca que el sujeto repita la actividad para volver a vivir dicha experiencia. Se analizan, a través de un cuestionario y entrevistas, los tipos de actividades matemáticas que producen este flujo en una muestra de estudiantes universitarios, y algunas de las características que hacen más atractivas a las matemáticas.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación; matemáticas; enseñanza superior; estudiante universitario de primer ciclo; estudiante universitario de segundo o tercer ciclo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.