Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Learning-related motives and the perception of the motivational quality of the learning environment

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4436
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/34 ...
View/Open
01720073000146.pdf (74.25Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alonso Tapia, Jesús; Ruiz Díaz, Miguel
Date:
2007
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2007, v. 19, n.4 ; p. 603-609
Abstract:

¿Cómo puede mejorarse la motivación de los universitarios por aprender? Para conseguir este objetivo es necesario conocer: ¿Qué valor motivacional atribuyen a los distintos componentes del entorno de aprendizaje? ¿En qué medida este valor está mediatizado por sus características motivacionales? Para responder a estas dos preguntas, 1.166 universitarios respondieron un cuestionario para evaluar sus características motivacionales y otro para evaluar su percepción del valor motivacional de las características del entorno instruccional, y se realizaron análisis descriptivos y de regresión. Los resultados apoyan las predicciones realizadas, sugiriendo que la motivación modula el efecto motivacional del entorno de aprendizaje.

¿Cómo puede mejorarse la motivación de los universitarios por aprender? Para conseguir este objetivo es necesario conocer: ¿Qué valor motivacional atribuyen a los distintos componentes del entorno de aprendizaje? ¿En qué medida este valor está mediatizado por sus características motivacionales? Para responder a estas dos preguntas, 1.166 universitarios respondieron un cuestionario para evaluar sus características motivacionales y otro para evaluar su percepción del valor motivacional de las características del entorno instruccional, y se realizaron análisis descriptivos y de regresión. Los resultados apoyan las predicciones realizadas, sugiriendo que la motivación modula el efecto motivacional del entorno de aprendizaje.

Leer menos
Materias (TEE):
motivación del rendimiento; motivación para los estudios; aprendizaje; enseñanza superior; España; análisis de ítem; cuestionario; análisis de regresión
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.