Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El impacto de la inmigración en el sistema educativo español

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44089
Full text:
http://www.congresos.ulpgc.es/ae ...
View/Open
01520113000189.pdf (1.136Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Salinas Jiménez, Javier; Santín González, Daniel
Date:
2007
Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2007 ; p. 45-57
Abstract:

Se pretende ilustrar la metodología para calcular cuál ha sido el impacto que la inmigración ha tenido en la financiación del sistema educativo español. Para ello se presta especial atención a la educación no universitaria, en la cuál el número de alumnos inmigrantes se ha incrementado respecto a los alumnos nativos en mayor medida que en otros niveles. De forma diferente a los cálculos realizados en otros estudios que utilizan al alumno como unidad fundamental se propone una metodología que utiliza el tamaño del aula como unidad de análisis. Este hecho se justifica porque la producción educativa es un 'bien de club' en el que un número de alumnos reciben simultáneamente la educación en el aula. Dado que el incremento de alumnado foráneo se ha visto acompañado de una disminución de las cohortes de alumnado español se concluye que la llegada de inmigrantes no ha necesitado de financiación adicional para la creación de nuevas unidades educativas. Sin embargo, la inmigración sí ha supuesto un cambio significativo, y quizás insuficiente, en la partida educativa de actividades compensatorias destinada casi exclusivamente a la atención de las necesidades especiales de parte del alumnado inmigrante.

Se pretende ilustrar la metodología para calcular cuál ha sido el impacto que la inmigración ha tenido en la financiación del sistema educativo español. Para ello se presta especial atención a la educación no universitaria, en la cuál el número de alumnos inmigrantes se ha incrementado respecto a los alumnos nativos en mayor medida que en otros niveles. De forma diferente a los cálculos realizados en otros estudios que utilizan al alumno como unidad fundamental se propone una metodología que utiliza el tamaño del aula como unidad de análisis. Este hecho se justifica porque la producción educativa es un 'bien de club' en el que un número de alumnos reciben simultáneamente la educación en el aula. Dado que el incremento de alumnado foráneo se ha visto acompañado de una disminución de las cohortes de alumnado español se concluye que la llegada de inmigrantes no ha necesitado de financiación adicional para la creación de nuevas unidades educativas. Sin embargo, la inmigración sí ha supuesto un cambio significativo, y quizás insuficiente, en la partida educativa de actividades compensatorias destinada casi exclusivamente a la atención de las necesidades especiales de parte del alumnado inmigrante.

Leer menos
Materias (TEE):
costo de la educación; financiación; sistema educativo; administración educativa; gasto; enseñanza pública; inmigración
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.