Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Avances de la incorporación de la mujer al mercado laboral en México

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44067
Full text:
http://www.pagina-aede.org/santi ...
View/Open
01520113000169.pdf (229.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lamelas Castellanos, Nélida; Aguayo Lorenzo, Eva
Date:
2008
Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. Madrid, 2008 ; p. 383-390
Abstract:

En el acceso de la mujer al mercado laboral en México se han producido en los últimos años cambios favorables muy significativos, aunque su situación continúa caracterizada por una subvaloración respecto al trabajo masculino y por una fuerte segmentación ocupacional. Entre los factores que se encuentran presentes en este proceso se destaca que además de los de perfil económico, cobran especial relevancia aquéllos de perfil social como el aumento de la esperanza de vida, la tendencia a la reducción de la fecundidad, el estado civil, la migración a las ciudades y el aumento del nivel promedio de la educación. Se establece una comparación según género, entre los avances en el acceso a los diferentes niveles de instrucción y la persistente brecha en el grado de participación laboral.

En el acceso de la mujer al mercado laboral en México se han producido en los últimos años cambios favorables muy significativos, aunque su situación continúa caracterizada por una subvaloración respecto al trabajo masculino y por una fuerte segmentación ocupacional. Entre los factores que se encuentran presentes en este proceso se destaca que además de los de perfil económico, cobran especial relevancia aquéllos de perfil social como el aumento de la esperanza de vida, la tendencia a la reducción de la fecundidad, el estado civil, la migración a las ciudades y el aumento del nivel promedio de la educación. Se establece una comparación según género, entre los avances en el acceso a los diferentes niveles de instrucción y la persistente brecha en el grado de participación laboral.

Leer menos
Materias (TEE):
empleo de las mujeres; integración profesional; diferencia de sexo; relación empleo-formación; Méjico; economía de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.