Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Un análisis del entorno socioeconómico de los alumnos de Secundaria en Galicia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44044
Full text:
http://www.pagina-aede.org/santi ...
View/Open
01520113000148.pdf (359.3Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martínez Roget, Fidel; Murias Fernández, María Pilar; Miguel Domínguez, José Carlos de; Rodríguez González, David
Date:
2008
Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. Madrid, 2008 ; p. 191-198
Abstract:

A la hora de la toma de decisiones en materia de política educativa resulta de especial interés considerar el rendimiento de los alumnos en relación con las características socioeconómicas de sus familias y del entorno de los centros en los que estudian, puesto que estos factores condicionan en buena medida el éxito educativo. Se consideran las características socioeconómicas de los alumnos de educación secundaria de Galicia y su influencia en el rendimiento académico de los mismos. Al mismo tiempo, se analiza cómo estas características socioeconómicas están relacionadas con el entorno geo-económico del alumno. Para este análisis se disponen de los datos proporcionados por una encuesta realizada a los alumnos de 89 centros de educación secundaria de Galicia.

A la hora de la toma de decisiones en materia de política educativa resulta de especial interés considerar el rendimiento de los alumnos en relación con las características socioeconómicas de sus familias y del entorno de los centros en los que estudian, puesto que estos factores condicionan en buena medida el éxito educativo. Se consideran las características socioeconómicas de los alumnos de educación secundaria de Galicia y su influencia en el rendimiento académico de los mismos. Al mismo tiempo, se analiza cómo estas características socioeconómicas están relacionadas con el entorno geo-económico del alumno. Para este análisis se disponen de los datos proporcionados por una encuesta realizada a los alumnos de 89 centros de educación secundaria de Galicia.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; rendimiento; enseñanza secundaria; factor económico; ambiente cultural; ambiente social; ambiente familiar; Galicia; economía de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.