Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Agredidos que agreden : la relación recíproca entre víctima y agresor en situaciones de acoso psicológico en el trabajo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4239
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/40 ...
View/Open
01720123017759.pdf (163.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Muñoz, Alfredo; Moreno Jiménez, Bernardo; Baillien, Elfi; Sanz Vergel, Ana Isabel; Moreno López, Ynomig
Date:
2012
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2012, v. 24, n. 3 ; p. 358-363
Abstract:

El objetivo del presente estudio consistió en explorar las relaciones longitudinales entre los factores organizacionales (sobrecarga de trabajo y justicia procedimental) y ser agresor y víctima de conductas de acoso. Se compararon distintos modelos causales (modelo de estabilidad, de causalidad normal, de causalidad inversa y modelo recíproco). La muestra estuvo compuesta por 286 empleados de dos empresas de Madrid, y se empleó un intervalo temporal de un año. Los resultados de los modelos de ecuaciones estructurales mostraron que el modelo recíproco fue el que mejor ajuste presentaba. Se encontró que la sobrecarga T1 se relacionaba positivamente con ser víctima de acoso T2, mientras que la justicia procedimental presentaba una relación negativa con ser víctima de acoso T2. Se halló un efecto inverso entre ser víctima de acoso T1 y la sobrecarga T2. Además, se encontró una relación recíproca entre ser agresor y víctima de acoso. En general, estos resultados enfatizan la necesidad de extender los modelos causales tradicionales del acoso hacia enfoques más dinámicos.

El objetivo del presente estudio consistió en explorar las relaciones longitudinales entre los factores organizacionales (sobrecarga de trabajo y justicia procedimental) y ser agresor y víctima de conductas de acoso. Se compararon distintos modelos causales (modelo de estabilidad, de causalidad normal, de causalidad inversa y modelo recíproco). La muestra estuvo compuesta por 286 empleados de dos empresas de Madrid, y se empleó un intervalo temporal de un año. Los resultados de los modelos de ecuaciones estructurales mostraron que el modelo recíproco fue el que mejor ajuste presentaba. Se encontró que la sobrecarga T1 se relacionaba positivamente con ser víctima de acoso T2, mientras que la justicia procedimental presentaba una relación negativa con ser víctima de acoso T2. Se halló un efecto inverso entre ser víctima de acoso T1 y la sobrecarga T2. Además, se encontró una relación recíproca entre ser agresor y víctima de acoso. En general, estos resultados enfatizan la necesidad de extender los modelos causales tradicionales del acoso hacia enfoques más dinámicos.

Leer menos
Materias (TEE):
ambiente laboral; trabajador; violencia; conflicto; conducta; cuestionario; modelo estadístico; resultado de investigación
Otras Materias:
Madrid (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.