Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Efectos en el rendimiento escolar de un programa de intervención aplicado a alumnos con necesidades educativas especiales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/41752
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vega Serrano, Ramón
Date:
1994
Abstract:

Se aplica un programa de intervencion para alumnado con necesidades educativas especiales comprobando los efectos que tiene en el rendimiento escolar. El grupo de estudio se compone de 29 estudiantes de EGB con necesidades educativas especiales de cuatro centros públicos de Móstoloes durante el curso 1988-89. Comienza detectando las necesidades educativas a través de la valoración diagnóstica realizada por el Servicio de Orientación Escolar y Vocacional (SOEV) de la localidad. Se define el programa de intervención con las áreas y subáreas a desarrollar, contenidos, objetivos, actividades, materiales necesarios, metodología, organización del aula y evaluación para tres niveles: primero, segundo y tercero, y cuarto y quinto de EGB. Se aplica el programa en coordinación con los tutores/as del alumnado y con el seguimiento y apoyo del SOEV. Se utiliza el test de Friedman y el de Wilconxon. Los efectos en el rendimiento escolar se han apreciado comparando las clasificaciones obtenidas en el pretest (primera evaluación o evaluación inicial) y los del postest (tercera evaluación o evaluación final). Tanto la evaluación inicial como la final recogen las calificaciones del profesor-tutor, los datos de la escala de observación del profesor de apoyo (en ambos se utiliza el test de Friedman con dos grados de libertad) y los resultados de la prueba de evaluación de enseñanzas mínimas del ciclo inicial de EGB del Equipo Psicopedagógico del sector (test Wilconxon con un grado de libertad).

Se aplica un programa de intervencion para alumnado con necesidades educativas especiales comprobando los efectos que tiene en el rendimiento escolar. El grupo de estudio se compone de 29 estudiantes de EGB con necesidades educativas especiales de cuatro centros públicos de Móstoloes durante el curso 1988-89. Comienza detectando las necesidades educativas a través de la valoración diagnóstica realizada por el Servicio de Orientación Escolar y Vocacional (SOEV) de la localidad. Se define el programa de intervención con las áreas y subáreas a desarrollar, contenidos, objetivos, actividades, materiales necesarios, metodología, organización del aula y evaluación para tres niveles: primero, segundo y tercero, y cuarto y quinto de EGB. Se aplica el programa en coordinación con los tutores/as del alumnado y con el seguimiento y apoyo del SOEV. Se utiliza el test de Friedman y el de Wilconxon. Los efectos en el rendimiento escolar se han apreciado comparando las clasificaciones obtenidas en el pretest (primera evaluación o evaluación inicial) y los del postest (tercera evaluación o evaluación final). Tanto la evaluación inicial como la final recogen las calificaciones del profesor-tutor, los datos de la escala de observación del profesor de apoyo (en ambos se utiliza el test de Friedman con dos grados de libertad) y los resultados de la prueba de evaluación de enseñanzas mínimas del ciclo inicial de EGB del Equipo Psicopedagógico del sector (test Wilconxon con un grado de libertad).

Leer menos
Materias (TEE):
deficiente; rendimiento; evaluación inicial; investigación sobre programas de estudios
Otras Materias:
EGB
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.