El autoconcepto personal : diferencias asociadas a la edad y al sexo
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Aula abierta. Oviedo, 2012, vol. 40, n. 1; p. 39-50Abstract:
Este estudio tiene por objeto medir las diferencias de puntuación de hombres y mujeres, así como de personas de diferente edad, en las dimensiones del Autoconcepto Personal: autorrealización, autonomía, honradez y ajuste emocional. El cuestionario de autoconcepto personal (APE) fue administrado a 1135 personas: 453 hombres (39.90 por ciento) y 682 mujeres (60.10 por ciento). La edad de los participantes se sitúa entre los 15 y los 65 años (M = 30.17; DT = 14.81) y fueron divididos en tres grupos de edad (adolescencia, juventud y vida adulta) para verificar diferencias interindividuales. Los resultados apoyan diferencias asociadas al sexo, si bien no aparece un patrón común en todas las dimensiones del autoconcepto personal. Por otro lado, se aprecia en la adolescencia el punto más bajo, de manera especial en la autopercepción de autonomía y en el autoconcepto personal general de las mujeres.
Este estudio tiene por objeto medir las diferencias de puntuación de hombres y mujeres, así como de personas de diferente edad, en las dimensiones del Autoconcepto Personal: autorrealización, autonomía, honradez y ajuste emocional. El cuestionario de autoconcepto personal (APE) fue administrado a 1135 personas: 453 hombres (39.90 por ciento) y 682 mujeres (60.10 por ciento). La edad de los participantes se sitúa entre los 15 y los 65 años (M = 30.17; DT = 14.81) y fueron divididos en tres grupos de edad (adolescencia, juventud y vida adulta) para verificar diferencias interindividuales. Los resultados apoyan diferencias asociadas al sexo, si bien no aparece un patrón común en todas las dimensiones del autoconcepto personal. Por otro lado, se aprecia en la adolescencia el punto más bajo, de manera especial en la autopercepción de autonomía y en el autoconcepto personal general de las mujeres.
Leer menos