Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Validación española de una batería de películas para inducir emociones

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4099
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/39 ...
View/Open
01720123015193.pdf (146.4Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández Megías, Cristina; Pascual Mateos, Juan Carlos; Soler Ribaudi, Joaquim; García Fernández-Abascal, Enrique
Date:
2011
Published in:
Psicothema. 2011, v. 23, n. 4 ; p. 778-785
Abstract:

Una de las principales dificultades en la investigación de las emociones es la inducción de una respuesta emocional real mediante técnicas artificiales. El objetivo del presente estudio es validar al español una batería de películas con capacidad para inducir emociones (PIE) bajo condiciones experimentales y analizar su capacidad para provocar emociones básicas diferenciadas. Una muestra de 127 sujetos participaron en el estudio, se utilizaron 57 escenas de películas dobladas al español con capacidad en estudios previos para inducir 7 emociones: ira, miedo, tristeza, asco, diversión, ternura y neutra. La respuesta emocional subjetiva se midió utilizando la Self Assessment Manikins y el Discrete Emotions Questionnaire. Las películas mostraron una buena capacidad para inducir afectos positivos y negativos, niveles elevados de activación emocional y variaciones en la percepción de control de la emoción. Permitían la inducción de las emociones básicas de diversión y miedo diferenciadas, sin embargo, las de tristeza y asco no se diferenciaban significativamente de las de ira, y las de ira y ternura de las de tristeza. La PIE puede ser una herramienta útil para la investigación experimental de las emociones en población española.

Una de las principales dificultades en la investigación de las emociones es la inducción de una respuesta emocional real mediante técnicas artificiales. El objetivo del presente estudio es validar al español una batería de películas con capacidad para inducir emociones (PIE) bajo condiciones experimentales y analizar su capacidad para provocar emociones básicas diferenciadas. Una muestra de 127 sujetos participaron en el estudio, se utilizaron 57 escenas de películas dobladas al español con capacidad en estudios previos para inducir 7 emociones: ira, miedo, tristeza, asco, diversión, ternura y neutra. La respuesta emocional subjetiva se midió utilizando la Self Assessment Manikins y el Discrete Emotions Questionnaire. Las películas mostraron una buena capacidad para inducir afectos positivos y negativos, niveles elevados de activación emocional y variaciones en la percepción de control de la emoción. Permitían la inducción de las emociones básicas de diversión y miedo diferenciadas, sin embargo, las de tristeza y asco no se diferenciaban significativamente de las de ira, y las de ira y ternura de las de tristeza. La PIE puede ser una herramienta útil para la investigación experimental de las emociones en población española.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; emoción; validez; resultado de investigación; investigación experimental; film; lengua española; análisis de varianza; análisis multivariado
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.