Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Comparación de dos programas de instrucción estratégica y autorregulada para la mejora de la competencia escrita

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4085
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/39 ...
View/Open
01720123014909.pdf (165.0Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fidalgo Redondo, Raquel; Torrance, Mark; Robledo Ramón, Patricia
Date:
2011
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2011, v. 23, n. 4 ; p. 672-680
Abstract:

Se comparó la eficacia de dos versiones de un programa instruccional centrado en el desarrollo de un dominio estratégico y autorregulado de la composición escrita. En la versión completa, instrucción estratégica, se instruyó usando una combinación de instrucción directa centrada en el desarrollo del conocimiento metacognitivo (explícito, declarativo), modelado del profesor, práctica colaborativa e individual. En la segunda versión, de modelado, el componente de instrucción directa se omitió. Participaron 72 alumnos de sexto de Educación Primaria que recibieron la instrucción en el grupo de instrucción estratégica (N= 24), de modelado (N= 25), o currículum ordinario (N= 23). Se tomaron medidas pre-postest del producto textual, la autoeficacia y el autoconocimiento en la escritura. Los resultados indicaron una mejoría similar de ambos grupos de intervención frente al grupo control tanto en las medidas globales de la calidad textual como en las medidas objetivas basadas en el texto, asociadas a un enfoque más maduro del proceso de escritura, orientado al lector. No se encontraron diferencias entre ambos grupos de intervención. Los resultados obtenidos sugieren que el modelado y la práctica de escritura son suficientes para favorecer el desarrollo de estrategias efectivas de composición escrita en el alumnado de estas edades.

Se comparó la eficacia de dos versiones de un programa instruccional centrado en el desarrollo de un dominio estratégico y autorregulado de la composición escrita. En la versión completa, instrucción estratégica, se instruyó usando una combinación de instrucción directa centrada en el desarrollo del conocimiento metacognitivo (explícito, declarativo), modelado del profesor, práctica colaborativa e individual. En la segunda versión, de modelado, el componente de instrucción directa se omitió. Participaron 72 alumnos de sexto de Educación Primaria que recibieron la instrucción en el grupo de instrucción estratégica (N= 24), de modelado (N= 25), o currículum ordinario (N= 23). Se tomaron medidas pre-postest del producto textual, la autoeficacia y el autoconocimiento en la escritura. Los resultados indicaron una mejoría similar de ambos grupos de intervención frente al grupo control tanto en las medidas globales de la calidad textual como en las medidas objetivas basadas en el texto, asociadas a un enfoque más maduro del proceso de escritura, orientado al lector. No se encontraron diferencias entre ambos grupos de intervención. Los resultados obtenidos sugieren que el modelado y la práctica de escritura son suficientes para favorecer el desarrollo de estrategias efectivas de composición escrita en el alumnado de estas edades.

Leer menos
Materias (TEE):
programa de estudios; destreza; escritura; resultado de investigación; intervención; investigación experimental; grupo de control; enseñanza primaria
Otras Materias:
León
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.