Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Acercamiento didáctico a Cervantes y El Quijote en la ESO, Bachillerato y ciclos formativos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40753
Education Level:
Educación Secundaria
Formación Profesional
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Albir Aramburo, María Amparo; Antón Marqués, Roberto; Bonnet Jerez, María Rosa; Castellanos Rascón, Gregorio; Cebada Alonso, Ana Isabel; Esteban Bonet, María Victoria; Fernández González, Clara; Fernández Tejada, Inmaculada; García Alía, Cristina; Gallego Granda, Juan Manuel
Date:
2005
Abstract:

El objetivo principal de este proyecto tiene una doble finalidad. Por un lado, conmemorar el IV centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote; y, por otro, potenciar el fomento de la lectura como método de adquisición permanente de cultura. El proyecto se inicia en el Departamento de Lengua y, después, se extiende a las demás áreas o departamentos. En cuanto a la metodología, se establece un plan de trabajo a principio de curso: presentación de la actividad a todos los alumnos del centro; búsqueda y selección de información, tanto en bibliotecas como en Internet; lectura guiada de la novela; elaboración de trabajos individuales y por grupos; y puesta en común en la Jornada de El Quijote. Entre las actividades destacan la exposición y difusión en el instituto de materiales elaborados y representación de una obra de teatro; conferencias y audiciones musicales relacionadas con El Quijote; visita a la casa natal de Cervantes, en Alcalá de Henares; y una ruta cervantina en la Mancha, donde se visitan las Lagunas de Ruidera, la cueva de Montesinos, molinos de viento o pueblos como El Toboso. En anexos se incluyen los proyectos específicos de cada departamento con sus propios objetivos, contenidos, actividades y nivel o etapa a la que van dirigidos. El proyecto obtuvo, en 2006, el primer premio en la fase segunda de la convocatoria de ayudas y premios a la innovación educativa de la Comunidad de Madrid.

El objetivo principal de este proyecto tiene una doble finalidad. Por un lado, conmemorar el IV centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote; y, por otro, potenciar el fomento de la lectura como método de adquisición permanente de cultura. El proyecto se inicia en el Departamento de Lengua y, después, se extiende a las demás áreas o departamentos. En cuanto a la metodología, se establece un plan de trabajo a principio de curso: presentación de la actividad a todos los alumnos del centro; búsqueda y selección de información, tanto en bibliotecas como en Internet; lectura guiada de la novela; elaboración de trabajos individuales y por grupos; y puesta en común en la Jornada de El Quijote. Entre las actividades destacan la exposición y difusión en el instituto de materiales elaborados y representación de una obra de teatro; conferencias y audiciones musicales relacionadas con El Quijote; visita a la casa natal de Cervantes, en Alcalá de Henares; y una ruta cervantina en la Mancha, donde se visitan las Lagunas de Ruidera, la cueva de Montesinos, molinos de viento o pueblos como El Toboso. En anexos se incluyen los proyectos específicos de cada departamento con sus propios objetivos, contenidos, actividades y nivel o etapa a la que van dirigidos. El proyecto obtuvo, en 2006, el primer premio en la fase segunda de la convocatoria de ayudas y premios a la innovación educativa de la Comunidad de Madrid.

Leer menos
Materias (TEE):
novela; lectura; análisis de texto; afición a la lectura; creatividad
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.