Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

The control dilemma in eating behavior : influence of temptation cues in restrained versus unrestrained eaters

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4072
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/39 ...
View/Open
01720123014710.pdf (141.0Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Peláez Fernández, María Ángeles; Extremera Pacheco, Natalio
Date:
2011
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2011, v. 23, n. 4 ; p. 587-592
Abstract:

Autocontrol en la conducta alimentaria : influencia de estímulos tentadores en personas que hacen dieta y personas no restrictivas. El objetivo de la presente investigación fue explorar los efectos de la pre-exposición a estímulos tentadores y relativos a la dieta sobre la ingesta, accesibilidad a metas (adelgazar y disfrutar de la comida) y evaluaciones automáticas sobre dichas metas en personas en dieta y personas que no hacen dieta. Los participantes (n= 166) fueron asignados aleatoriamente a tres condiciones: tentación alimentaria, dieta y control, en las cuales fueron expuestos a una presentación incidental de revistas tipo gourmet, de moda y de geografía, respectivamente. Posteriormente, se les presentó una tarea de ordenador para evaluar palabras relacionadas con la meta de adelgazar o disfrutar de la comida. El orden de la tarea de ordenador y de comida fue balanceado. La ingesta alimentaria se evaluó en una cata de sabores. Las personas en dieta comieron más que las personas que no hacían dieta en las tres condiciones. Las personas en dieta expuestas a estímulos tentadores (comparadas con las otras dos condiciones) ingirieron más cantidad de comida y evaluaron la meta de adelgazar de forma más negativa. Estos resultados son inconsistentes con la Counteractive Self-Control Theory pero están en consonancia con estudios previos sobre los efectos de estímulos tentadores sobre personas en dieta.

Autocontrol en la conducta alimentaria : influencia de estímulos tentadores en personas que hacen dieta y personas no restrictivas. El objetivo de la presente investigación fue explorar los efectos de la pre-exposición a estímulos tentadores y relativos a la dieta sobre la ingesta, accesibilidad a metas (adelgazar y disfrutar de la comida) y evaluaciones automáticas sobre dichas metas en personas en dieta y personas que no hacen dieta. Los participantes (n= 166) fueron asignados aleatoriamente a tres condiciones: tentación alimentaria, dieta y control, en las cuales fueron expuestos a una presentación incidental de revistas tipo gourmet, de moda y de geografía, respectivamente. Posteriormente, se les presentó una tarea de ordenador para evaluar palabras relacionadas con la meta de adelgazar o disfrutar de la comida. El orden de la tarea de ordenador y de comida fue balanceado. La ingesta alimentaria se evaluó en una cata de sabores. Las personas en dieta comieron más que las personas que no hacían dieta en las tres condiciones. Las personas en dieta expuestas a estímulos tentadores (comparadas con las otras dos condiciones) ingirieron más cantidad de comida y evaluaron la meta de adelgazar de forma más negativa. Estos resultados son inconsistentes con la Counteractive Self-Control Theory pero están en consonancia con estudios previos sobre los efectos de estímulos tentadores sobre personas en dieta.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; actitud; conducta; motivación; autocontrol; influencia; nutrición; análisis de varianza; estudiante; Canadá
Otras Materias:
University of Toronto
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.