Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Eficacia diferencial de dos programas de prevención escolar sobre el consumo de tabaco, según el tipo de aplicador

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4065
Full text:
http://www.psicothema.es/pdf/3919.pdf
View/Open
01720113014596.pdf (142.7Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gázquez Pertusa, Mónica; García del Castillo Rodríguez, José Antonio; Espada Sánchez, José Pedro
Date:
2011
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2011, v. 23, n. 4 ; p. 537-543
Abstract:

Aunque la investigación sobre la prevención del consumo de drogas ha mostrado que la eficacia de los programas depende en parte del tipo de aplicador, los resultados de los estudios dirigidos a dilucidar esta cuestión son contradictorios. Este estudio compara los efectos sobre el consumo de tabaco, a corto y medio plazo, de la aplicación de dos programas de prevención escolar en función del tipo de aplicador. La muestra se compuso de 200 alumnos de primer curso de ESO, distribuidos en cinco condiciones experimentales: cuatro de intervención, en las que los programas fueron aplicados por los profesores o por psicólogos ajenos al centro, y una de control. Los resultados muestran que los profesores, cuando aplican el programa Barbacana, y los psicólogos, cuando aplican el programa Construyendo Salud, logran reducir la incidencia del consumo de tabaco (BR-docentes 15 por ciento; C.S-psicólogos 5 por ciento) y consolidar las actitudes contrarias al consumo de tabaco. Se destaca la presencia de un efecto de interacción entre el tipo de programa y el tipo de aplicador.

Aunque la investigación sobre la prevención del consumo de drogas ha mostrado que la eficacia de los programas depende en parte del tipo de aplicador, los resultados de los estudios dirigidos a dilucidar esta cuestión son contradictorios. Este estudio compara los efectos sobre el consumo de tabaco, a corto y medio plazo, de la aplicación de dos programas de prevención escolar en función del tipo de aplicador. La muestra se compuso de 200 alumnos de primer curso de ESO, distribuidos en cinco condiciones experimentales: cuatro de intervención, en las que los programas fueron aplicados por los profesores o por psicólogos ajenos al centro, y una de control. Los resultados muestran que los profesores, cuando aplican el programa Barbacana, y los psicólogos, cuando aplican el programa Construyendo Salud, logran reducir la incidencia del consumo de tabaco (BR-docentes 15 por ciento; C.S-psicólogos 5 por ciento) y consolidar las actitudes contrarias al consumo de tabaco. Se destaca la presencia de un efecto de interacción entre el tipo de programa y el tipo de aplicador.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; tabaquismo; prevención; enseñanza secundaria; análisis estadístico; intervención; profesor; psicólogo; interacción
Otras Materias:
Alicante (Provincia)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.