Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La estimulación multisensorial para personas con discapacidad intelectual

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40512
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Carrasco Rodríguez, José Antonio; Feliú Zorita, María Gardenia; Galán Fernández, María Gema; Hernández López, Rosa María; Pando Asensi, María Paz de; Sierra Fernández, Federico
Date:
2003
Abstract:

El proyecto consiste en trabajar la estimulación multisensorial de los alumnos discapacitados, gravemente afectados, por medio de pequeños y sencillos ejercicios que les permiten experimentar nuevas sensaciones, ser capaces de comprender lo que les sucede e incluso, algunos razonar las causas y efectos que producen sus sentidos en ciertas acciones. Los objetivos son desarrollar las facultades físicas, psíquicas y sensoriales, fomentando la funcionalidad de la persona; animar a los alumnos a usar sus sentidos; e iniciar la comunicación con el entorno. La metodología es activa, lúdica y permite un contacto directo con el entorno al alumno. Las actividades se desarrollan tres o cuatro veces por semana, en un aula específica multisensorial, con material adaptado, realizándose apoyos individuales fuera de las sesiones. Consisten en juegos de pelota; juegos de luces; juegos de sonido; exploración manual de objetos; y reconocimiento táctil, auditivo y visual de objetos, personas, sonidos y luces. La evaluación valora la evolución de las reacciones y las sensaciones de los alumnos.

El proyecto consiste en trabajar la estimulación multisensorial de los alumnos discapacitados, gravemente afectados, por medio de pequeños y sencillos ejercicios que les permiten experimentar nuevas sensaciones, ser capaces de comprender lo que les sucede e incluso, algunos razonar las causas y efectos que producen sus sentidos en ciertas acciones. Los objetivos son desarrollar las facultades físicas, psíquicas y sensoriales, fomentando la funcionalidad de la persona; animar a los alumnos a usar sus sentidos; e iniciar la comunicación con el entorno. La metodología es activa, lúdica y permite un contacto directo con el entorno al alumno. Las actividades se desarrollan tres o cuatro veces por semana, en un aula específica multisensorial, con material adaptado, realizándose apoyos individuales fuera de las sesiones. Consisten en juegos de pelota; juegos de luces; juegos de sonido; exploración manual de objetos; y reconocimiento táctil, auditivo y visual de objetos, personas, sonidos y luces. La evaluación valora la evolución de las reacciones y las sensaciones de los alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
deficiente sensorial; desarrollo cognitivo; percepción del espacio; percepción táctil; percepción visual; percepción auditiva; sensomotricidad
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.